Autoridades y empresarios que integran la Cámara Regional de Empresarios y Comerciantes del Este (CRECE), se reunieron con el embajador alemán, doctor Heinz Peters, y con autoridades de la Cámara de Comercio Alemana - Uruguaya, para explorar distintas posibilidades de negocios.
La 6ª edición del Mondial du Merlot & Assamblages, tuvo lugar en Suiza con la participación de más de 400 vinos de 22 países. El que obtuvo el premio más importante del concurso, fue un vino uruguayo, el “Bouza Merlot Viñedo Pan de Azúcar 2013”. Es la primera vez que la más alta distinción del concurso la obtiene un vino de un país no europeo.
El martes 7 de junio, la economista Laura Raffo ofrecerá una conferencia en Maldonado, organizada por SURA. Durante la misma, analizará las perspectivas económicas del mundo, la región y Uruguay.
La Cámara Empresarial del Departamento de Maldonado (CEDM), participó de la creación y postulación de un proyecto para concursar por un monto de US$ 500.000 financiados por el programa AL-Invest de la Unión Europea. El proyecto es compartido por las gremiales empresariales que integran la Cámara Regional de Empresarios y Comerciantes del Este (CRECE).
La Cámara Regional de Empresarios y Comerciantes del Este (CRECE), se reunirá el lunes 9 de mayo en la ciudad de Treinta y Tres, para aprobar el ingreso a la cámara regional, del Centro Comercial e Industrial de Cerro Largo y de la Unión de Comerciantes de Maldonado.
Expertos en materia económica e inmobiliaria advirtieron que el flujo de turistas argentinos hacia Punta del Este se sostendrá, aunque en materia de inversiones inmobiliarias habrá que esperar aún dos años. Aseguraron que, el argentino que quiere colocar su dinero en el exterior, tiene a Uruguay en el primer lugar.
En directorio del Banco República (BROU) analizó el planteo realizado por la Cámara Empresarial del Departamento de Maldonado y el Centro Comercial de Rocha, sobre el cambio en la modalidad de cobro de gastos administrativos a los usuarios de cuentas corrientes. La entidad pidió disculpas y revocó las decisiones tomadas.
El primer barrio náutico cercano a Punta del Este, podría hacerse realidad desde agosto de este año, de acuerdo a información conocida este fin de semana. Se trata de “Marina Punta del Este”, un millonario emprendimiento de capitales argentinos que ya cuenta con la aprobación en todos los niveles.
Representantes de las gremiales empresariales de los departamentos de Lavalleja, Treinta y Tres, Rocha y Maldonado, crearon la Cámara Regional de Empresarios y Comerciantes del Este (CRECE), con el objetivo de mantener una comunicación e intercambio permanente.
La Cámara Empresarial del Departamento de Maldonado (CEDM), recibió reconocimientos por su labor en defensa de los derechos del sector empresarial del departamento y por promover acciones que tendientes a desarrollar y a alentar la productividad, la búsqueda de mercados y colaborar solidariamente con distintos actores sociales de Maldonado.
El 1° de abril, la Cámara Empresarial de Maldonado estará retomando el ciclo denominado “desayunos empresariales”, dirigido a socios de dicha institución.
Con una inversión total que alcanzará los US$ 10 millones, la firma CCU Uruguay (Compañía Cervecerías Unidas S.A.), de origen chileno, comienza a producir una línea de jugos naturales de fruta en su planta ubicada al Norte de la ciudad de Pan de Azúcar. El producto, marca Watt´s, es líder en el mercado chileno y ya se produce en Paraguay.
Empresarios y comerciantes tanto de Maldonado como de Rocha, esperan respuestas del BROU, por la aplicación de nuevos costos que no fueron siquiera anunciados. Piden la devolución del sobre costo cobrado en enero y febrero.
Empresarios y comerciantes de Maldonado están optando por operar con bancos privados, ante nuevos costos aplicados sorpresivamente por el Banco República en la última semana. El malestar repercutió inmediatamente en las cámaras empresarias tanto de Maldonado, como de Rocha.
El Centro de Convenciones y Predio Ferial de Punta del Este, será inaugurado en el mes de julio, y el primer evento será la entrega de los Premios Platino al cine iberoamericano. El cronograma de obras se desarrolla dentro de los tiempos previstos y la entrega de las llaves será en el mes de junio.