El buque "Marathon" no pudo concretar la descarga por nuevos desperfectos en la monoboya.La mañana de este jueves, desde la Zona Delta se movilizó al petrolero “Marathon” para iniciar la descarga de crudo pendiente luego que finalizaran las reparaciones realizadas en la instalación marina de Ancap. Sin embargo, hubo fallas, se produjo un derrame y la operación quedó inmediatamente suspendida.

En el marco de la celebración del Día de la Independencia, diversas localidades costeras de Uruguay se unieron este lunes 25 de agosto en una manifestación simultánea en contra de la exploración sísmica y explotación petrolera en el mar uruguayo. Bajo el lema “200 razones para proteger el mar", cientos de ciudadanos salieron a las calles y playas para expresar su firme oposición a los proyectos petroleros en el país.

El Centro Coordinador de Emergencias Departamental (Cecoed) de Maldonado, informó que tras las ráfagas de viento fuerte registradas en las últimas horas, se trabajó en el retiro de árboles caídos, ramas desprendidas y cableado afectado, sin que se registraran personas lesionadas ni viviendas dañadas.

El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), emitió este domingo 17 de agosto un aviso dando cuenta de las condiciones que se presentarán durante prácticamente toda la semana, a partir de la formación de un ciclón extra tropical.

La Intendencia de Maldonado continúa trabajando -desde hace dos años- en el monitoreo y control de esta plaga que afecta a palmeras del departamento, informó el ingeniero agrónomo del departamento de Gestión Ambiental, Manuel Noguéz. Las acciones preventivas han evitado un índice de afectación mayor, pero ya hay 350 perdidas.

La empresa estatal sigue informando muy escuetamente todo lo vinculado a este tema a través de la red social X. En las últimas horas, aseguró que los restos de hidrocarburos que están apareciendo en distintos puntos de la costa de Maldonado, no están vinculados con actividades en la monoboya de José Ignacio.

Desde la jornada del sábado 9 de agosto a este domingo, se han ido sumando puntos de la costa de Maldonado afectados por restos de hidrocarburos cuyo origen aún no se conoce, aunque coincide con un incidente ocurrido una semana atrás en la monoboya de Ancap en José Ignacio. El último dato indica que se detectó una mancha en el mar, frente a José Ignacio.

(Última información - H. 18.00) Cuadrillas de la Intendencia de Maldonado junto a personal de Ancap y de Prefectura, trabajan en varios puntos de la costa, al Oeste de Punta Ballena, donde se constató la presencia de restos de hidrocarburos en las playas. Además, Richard Tesore de SOS Rescate de Fauna Marina de Punta Colorada, confirmó la aparición de algunos animales “sucios”. A media tarde se confirmó que restos similares se detectaron en El Chorro.

Mientras Ancap solo ha divulgado algunos datos a través de sus cuentas en redes sociales, no se conocen demasiados detalles de lo ocurrido el domingo 3 de agosto, cuando se produjo una “pequeña pérdida de producto”, el buque tanque que se aprestaba a la descarga, este miércoles a la tarde se alejó de la zona y está fondeado frente a Piriápolis.

El incidente ocurrió este domingo 3 de agosto y provocó la interrupción de la descarga de petróleo que se estaba realizando y la activación de los protocolos de control y mitigación del derrame que, no habría sido de consideración.

El Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (Cecoed) Maldonado comunica sobre este fenómeno que se produciría desde la noche de este jueves 31 de julio y hasta la madrugada del sábado 2 de agosto.

El plan implementado por la Intendencia de Maldonado mediante la contratación de una empresa especializada continúa sin pausa. En los últimos días se estuvo trabajando en un conjunto de emblemáticas palmeras de una calle de Pan de Azúcar, dos de las cuales debieron ser taladas y retiradas.

Ante la notificación de eventos adversos locales leves, asociados al uso de la pasta dental marca Colgate Total Clean Mint, perteneciente a la empresa Colgate Palmolive Industrial Ltda. y registrada en Uruguay en agosto de 2024, la autoridad sanitaria uruguaya decidió suspender su distribución y venta.

Además se reitera que los residuos domiciliarios deben depositarse en los contenedores existentes a esos efectos y que hay una línea telefónica por la cual se puede coordinar el retiro de electrodomésticos u otros objetos especiales, además de que, está habilitado un vertedero sobre Ruta 37.

Cinco ejemplares de la especie fueron trasladados al emprendimiento ubicado cerca de Fray Bentos. El objetivo es generar una nueva población para minimizar los riesgos de consanguinidad de la que se encuentra en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar.