La institución celebró sus 85 años de historia y compromiso con la comunidad, con una semana de actividades que combinaron historia, emoción y cultura.
La Intendencia de Maldonado realizó una gran inversión que se inició con la expropiación de las tierras donde se ubica la ya afamada cantera, y consolidó un nuevo paseo que potenciará esa zona del departamento, ubicada 13,5 kilómetros al Norte de la ciudad de Pan de Azúcar. El paseo, estará abierto todos los días de 9.00 a 17.00 horas con entrada libre.
La Dirección Nacional de Migración del Ministerio del Interior, dio cuenta de los ingresos y egresos durante la semana comprendida entre el viernes 11 y el domingo 20 de abril. Los visitantes, fueron mayoritariamente compatriotas que viven en el exterior.
La misma se celebrará el miércoles 23 de abril desde la hora 9.30, en la sede de la institución ubicada en la Parada 1 de la rambla Claudio Williman de Punta del Este.
Los principales puntos de salida fueron las fronteras secas de Río Branco y Chuy, y el aeropuerto de Carrasco. En cuanto a los ingresos, se registraron solamente 29.993.
La presencia de los guardavidas en las playas se reinició el viernes 11 de abril y se prolongará a lo largo de toda la Semana de Turismo, cubriendo los 88 puestos instalados desde balneario Solís a José Ignacio.
Durante su participación en la feria Seatrade Cruise Global en Miami, el ministro de Turismo, Pablo Menoni, se reunió con su par de Argentina, Daniel Scioli y el director del Servicio Nacional de Turismo de Chile, Cristóbal Benítez, quienes acordaron fortalecer la cooperación regional para potenciar el turismo de cruceros en el Cono Sur.
Durante el encuentro le presentaron al Ministro Juan Castillo una serie de inquietudes y propuestas. La reunión se llevó a cabo en la Liga de Punta del Este.
El proyecto avanza y a corto plazo seguramente el nuevo centro turístico sea inaugurado, valorizando y potenciando una zona de gran belleza donde además se han ido desarrollando distintos emprendimientos, y ha habido importantes obras de mejoramiento vial.
Uruguay participó en la 39ª edición de la feria de negocios turístico Ugart, promoviendo reuniones estratégicas para estrechar la colaboración en el sector de turismo regional y nacional. El evento, que se realizó la pasada semana, tuvo como tema la campaña más reciente: “Uruguay, mucho más que un país”.
El evento que incluirá fiesta criolla, travesías en vehículos 4x4 y múltiples espectáculos musicales, así como una amplia plaza de comidas y feria artesanal, tendrá epicentro como tradicionalmente en la sede de “La Fomento”, ubicada en la intersección de las rutas 39 y 109, en la periferia de la ciudad.
El evento, que se llevará a cabo del 25 al 27 de abril en la ciudad de Aiguá, tiene como particularidad la competencia de platos que toman a la carne de jabalí como base, además de un concurso de repostería elaborada con productos locales.
Este martes 11 de marzo, la Cámara Uruguaya de Turismo (Camtur) organizó un encuentro en el hotel Radisson Montevideo para recibir a las nuevas autoridades del Ministerio de Turismo, encabezadas por el ministro Pablo Menoni, junto a la subsecretaria Ana Claudia Caram, la directora general de Secretaría Florencia Ualde y el director nacional de Turismo Cristian Pos.
Las autoridades del Ministerio de Turismo asumieron sus cargos este jueves 6 de marzo, en un acto realizado en la sede de la mencionada cartera. Allí, el nuevo titular, Pablo Menoni, anunció una gestión de puertas abiertas, que propiciará el abordaje del turismo social y velará por la generación de fuentes laborales para el sector, con el turismo receptivo como el gran generador de ingresos para el Uruguay.
La feria, de promoción del turismo rural y natural que tuvo lugar el fin de semana en la Liga de Punta del Este, es una apuesta a conocer la diversidad de opciones que se presentan para conocer durante los 12 meses del año, buscando diversificar la oferta turística del departamento de Maldonado.