La Pierna 2 (Etapa 3), de 3.600 millas náuticas (7.000 kilómetros) unirá el único puerto sudamericano incluido en esta afamada regata con ciudad del Cabo, Sudáfrica. Se trata del segundo cruce del Océano Atlántico desde que la flota zarpara el 31 de agosto desde el puerto inglés de Southampton.

El increíble arribo de los yates Qingdao y Whasington DC separados por apenas 3 minutos.Dos arribos se produjeron durante la mañana del sábado 11 de octubre, en tanto a lo largo de la jornada de este domingo 12 hubo otras cuatro llegadas, incluso en un caso -poco habitual-, dos veleros lo hicieron separados por apenas 3 minutos.

La Etapa 2 de la Pierna 1, de 5.300 millas náuticas entre el puerto español de Sherry fue ganada por el “London Business School”, tras 27 días de navegación que incluyeron el cruce del Océano Atlántico. El “Yacht Club Punta del Este” es el último de la flota debido a una maniobra de desvío que debió realizar la pasada semana por el accidente que sufrió un tripulante.

Estarán presentes más de 180 pilotos de Uruguay, Perú, Argentina, Brasil y Paraguay. La actividad comenzará el viernes 16 y la entrada será gratuita.

La regata oceánica ya hace casi tres días que zarpó desde el puerto español de Sherry para encarar la Etapa 2 que es la primer travesía oceánica. Se espera que los primeros barcos de la flota estén arribando a Punta del Este a partir del 6 o 7 de octubre.

El multitudinario evento deportivo se disputó la mañana de este domingo 7 de septiembre con epicentro en Punta del Este, y contó con la participación de más de 5.000 competidores entre aficionados y atletas de elite, que tuvieron la opción de elegir en una de las pruebas más importantes del atletismo, la maratón, o la media maratón, la 10k o la 5k.

El evento que congregará a miles de atletas y aficionados de todo el mundo se desarrollará el domingo 7 de septiembre con un circuito exuberante que transcurre por la costa puntaesteña, y decenas de barrios de la península y la capital departamental.

Logró el título combatiendo como local en el gimnasio principal del Campus de Maldonado, ante casi mil espectadores que lo ovacionaron cuando se conoció el fallo de la pelea. Su actual entrenador, Nicolás Barrales había logrado el mismo título en el lejano año 2012.

El Yacht Club Punta del Este (YCPE) fue por segunda vez consecutiva, oficialmente invitado a participar en la competencia náutica Rolex New York Yacht Club Invitational Cup 2025, una de las regatas más prestigiosas del mundo, que se celebrará del 6 al 13 de septiembre de 2025 en Newport, Rhode Island.

David Sautret y Lorraine OHanlon, estarán al mano del velero del YCPEA pocas semanas del anuncio oficial que confirmó al Yacht Club Punta del Este como único puerto y club náutico de América Latina elegido para recibir una vez más a la Clipper Round the World, la institución celebra una nueva y aún más emocionante noticia: por tercera edición consecutiva, competirá con equipo propio en esta exigente regata alrededor del mundo.

El Municipio de Maldonado reconoció a los atletas y docentes que participaron recientemente en la XXV Olimpiada Especial organizada por la Fundación para la Investigación y el Desarrollo de la Educación (FIDES) y Compensar Iberoamérica 2025, que tuvo lugar en Bogotá, Colombia.

El Yacht Club Punta del Este vuelve a hacer historia, al confirmarse que por cuarta vez consecutiva, será puerto anfitrión de la regata alrededor del mundo, Clipper Round the World Yacht Race. Será nuevamente la única escala sudamericana de la competencia náutica más desafiante del planeta.

El evento deportivo consolida a Maldonado como “Capital del Deporte”, generará además un importante movimiento de distintos sectores del quehacer comercial, y cuenta con un fuerte apoyo de la Intendencia Departamental.

Poco antes de la hora 9.00 de este lunes 12 de mayo, la ciudad de Pan de Azúcar vibró con la llegada del plantel del Albion BBC a menos de 48 horas de haber obtenido el título Mundial de Clubes de Fútbol de Salón en Colombia.

Albion BBC de Pan de Azúcar acaba de consagrarse Campeón Mundial de Clubes de Fútbol de Salón, al derrotar con comodidad a Dosquebradas de Colombia. Es el primer título mundial para Uruguay de esta disciplina, justamente inventada por un uruguayo.