Más de 350 personas disfrutaron del servicio brindado en playas de Punta del Este, Piriápolis y balneario Solís, acondicionadas con infraestructura adecuada a todas las necesidades. La Inversión anual de la Intendencia de Maldonado en este valorado servicio asciende a los $ 4,5 millones anuales.
El ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, designó las 19 direcciones departamentales que trabajarán en la órbita de la dirección de Gestión Territorial, a cargo de Mercedes Clara. El equipo nacional junto a las direcciones departamentales y las coordinaciones regionales, se reunirá en los próximos días para continuar trabajando sobre el nuevo modelo de presencia y gestión territorial.
Junto a la directora de Políticas Inclusivas de la Intendencia de Maldonado, Eliana González, el alcalde del Municipio de Maldonado, Andrés Rapetti, dio la bienvenida a los alumnos del segundo y tercer año de formación en Lengua de Señas Uruguayas (LSU).
En el marco del Día Internacional de la Mujer, Punta del Este es escenario de un evento sin precedentes que simboliza la valentía, la resiliencia y el empoderamiento femenino. Ocho mujeres emprendedoras y empresarias dan un salto -literal y metafóricamente- hacia una nueva etapa de sus vidas, liberándose de las cargas que han llevado consigo y reafirmando su compromiso con la equidad de género y el liderazgo femenino.
Unas 28 familias del departamento se sumaron a esta iniciativa que cuenta con el respaldo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), mediante el Ministerio de Salud Pública (Msp) y la Intendencia de Maldonado, a través del Plan Piloto de Prevención y Tratamiento de Adicciones.
De acuerdo a lo manifestado desde la Liga de Fomento y Turismo, organizadora del reencuentro, más que una celebración es año a año una muestra del profundo lazo que une a generaciones de veraneantes, uruguayos y extranjeros, con la ciudad.
El 8 de marzo se conmemora el Día internacional de la mujer bajo el lema “Para las mujeres y niñas en toda su diversidad: Derechos, igualdad y empoderamiento”. En ese marco, la dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado elaboró una diversidad de propuestas en distintos municipios del departamento.
El trámite se puede realizar en el frontón del complejo deportivo del Campus de Maldonado, de lunes a viernes, de 9.15 a 14.30 horas.
Con motivo del cierre de actividades del programa que desarrolla la Intendencia de Maldonado a través de la dirección de Adicciones, la mañana de este lunes 24 de febrero presentaron la fachada de la escuela que fue reacondicionada por los usuarios.
La titular del Fondo de Solidaridad, Rosario Cerviño, informó sobre el plazo para gestionar las becas que se otorgan cada año. Jóvenes de todo el país podrán postularse hasta el próximo viernes 28 de febrero. La jerarca alentó a los interesados a ingresar al sitio de estudiantes y anotarse, ya sea para solicitar el apoyo por primera vez o renovarla.
Las Comisiones Interdepartamentales de Género y de Personas Mayores del Congreso de Intendentes abordaron temas clave como la visibilización de la endometriosis, la implementación de buenas prácticas en políticas de género y la planificación de actividades para el año 2025. Además, se destacó la necesidad de fortalecer la coordinación entre ambas comisiones para optimizar su impacto en las políticas departamentales.
El gobierno departamental asigna más de $ 15 millones anuales para pases libres de personas con discapacidad o dificultad de movilidad. Pero además asigna más $ 2 millones de pesos para beneficiar el boleto de jubilados y pensionistas.
Se trata de un padrón que estaba siendo utilizado en comodato por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (Mtop), ubicado en el mismo predio donde funciona el Centro de Tratamiento de Adicciones de El Jagüel, lo que permitirá generar nuevos espacios para distintas actividades y ampliar los cupos de camas.
El lanzamiento del programa se realizó días atrás en el Paseo San Fernando de Maldonado, con presencia de familias, técnicos departamentales y nacionales, así como directores generales de la Intendencia de Maldonado.
El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) anunció que desde el 1 de febrero cambiará la forma de acceder al subsidio de recarga de garrafas de supergás. Para obtener el descuento, los beneficiarios deberán inscribirse en la aplicación TuApp mediante un formulario en el sitio web de la secretaría estatal. Esta será la única manera de lograr la bonificación del 50% y verificar el saldo disponible para comprar recargas.