En Maldonado, el lanzamiento de “Conciencia y Acción Colectiva”, tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Pan de Azúcar. El programa se implementa en más de 40 países y en Uruguay comienza a implementarse con apoyo oficial a través del ministerio de Salud Pública y otras organizaciones.

La gira de las autoridades del Mtop se realizará este jueves, comenzando a la hora 10.00 en la ciudad de Pan de Azúcar.

El 1° de noviembre comenzaron las inscripciones, vía formulario web, para que jóvenes de todo el país que necesiten ayuda económica para estudiar una carrera terciaria pública puedan acceder a las becas del Fondo de Solidaridad. Quienes cumplan con los requisitos recibirán unos $ 12.300 mensuales. El plazo finaliza el 28 de febrero de 2025.

Un documento elaborado por la dirección de Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) difunde recomendaciones y normas aplicables a todos los ámbitos de comunicación cotidianos, desde la redacción de un correo electrónico, publicación en redes o la interacción casual con una persona con discapacidad. Está dirigido a todas las personas y áreas de la comunicación, en organismos públicos y privados.

Archivo de MN“Mili” tenía 30 años y decidió terminar con su vida, sin lograr que se hiciera justicia con quienes la violaron teniendo apenas 15 años. Un “amigo” le tendió una trampa y la invitó a una reunión con otro chico, pero en realidad la esperaban otros tres que tenían las más abominables intenciones.

Se trata de un proyecto impulsado por la Intendencia de Maldonado, a través de la dirección de Desarrollo e Integración Social y el Instituto del Niño y Adolescente de Uruguay (Inau) que cuenta con la colaboración de distintas empresas privadas. El mismo fue presentado este jueves 17 de octubre en el 5° piso del edificio comunal.

Las instancias están a cargo de un equipo especializado de la Universidad CLAEH, responsable de las capacitaciones en Uruguay. Este lunes 14 de octubre, los talleres se brindaron a integrantes de las divisiones formativas de los clubes Deportivo Maldonado e Ituzaingó.

El evento tuvo lugar este sábado 12 de octubre en la Playa Brava de Punta del Este y comprendió carreras sobre 5 y 10 kilómetros. Es la primera actividad de este tipo que se realiza.

El evento de camaradería se llevará a cabo el sábado 26 de octubre, en tanto que el mismo miércoles 30, tendrán lugar los actos protocolares en la plaza San Fernando y en el cementerio de Maldonado.

La actividad tuvo lugar en el 5° piso de la Intendencia de Maldonado, y consistió en una reunión abierta que contó con la participación de distintas organizaciones que trabajan y brindan ayuda ante el uso problemático de drogas. Se generó un nutrido intercambio de experiencias y se expusieron herramientas que están disponibles para fortalecer las acciones.

“Otras realidades. Guía de rutas lúdicas desde la mirada preventiva”, es el nombre de la herramienta pensada para equipos educativos, familias, referentes comunitarios, empresas e instituciones interesadas en trabajar en la prevención del uso problemático de drogas en adolescentes desde un enfoque lúdico, presentada por la Junta Nacional de Drogas (JND).

El 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha que aspira a concienciar sobre la importancia de los problemas de salud mental a nivel global y movilizar esfuerzos en apoyo de su prevención y tratamiento. Este año, se desarrollará bajo el lema “Es tiempo de priorizar la salud mental en el lugar de trabajo”.

Será este martes 8 de octubre, de 10.00 a 15.00 horas en la sala Benito Stern del Municipio de Punta del Este. Los interesados en participar pueden realizar consultas en la dirección de género de la Intendencia de Maldonado, a través del teléfono 4222 1921 - internos 1440 y 1461.

En el marco del Programa Atención Integral a la Primera Infancia, se presentó, este lunes 30 de septiembre, el proyecto de desarrollo de habilidades de padres o cuidadores de preescolares con trastorno del espectro autista (TEA). La iniciativa, de carácter nacional, se desarrolla en su 8ª edición con herramientas para padres de menores de 6 años, a través de talleres grupales, encuentros individuales y un equipo de profesionales.

El parque Zorrilla de San Martín de Pan de Azúcar fue epicentro del multitudinario evento que durante los dos días superó todas las expectativas de los organizadores y de las instituciones participantes.

banner adriana franco

 

WhatsApp GIF 2025 04 11 at 19.12.08