El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) implementó la edición de 2025 del programa de inserción socioeducativa y laboral “Accesos”, que ofrecerá una experiencia de trabajo en organismos públicos a unas 3.000 personas durante siete meses.
La secretaría de Estado busca promover, a través de la Dirección Nacional de Gestión Territorial, la inserción laboral en el mercado de trabajo formal, en especial, de mujeres y jóvenes. En su cuarta edición, abarcará a 550 personas de Montevideo y 2.450 de los restantes departamentos del país.
El programa “Accesos” está dirigido a personas de entre 18 y 64 años en situación de desigualdad socioeconómica, que integran o integraron propuestas de la cartera o fueron postuladas por las dependencias de Gestión Territorial. La aspiración es que el 20% de los participantes acceda al mercado laboral formal.
El ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civil, expresó que la idea es que la experiencia no quede en los siete meses previstos, sino que el proceso por el que transitan los participantes les brinde herramientas para lograr la inserción laboral más allá del programa “Accesos” y en el menor tiempo posible.
El programa, de perfil socioeducativo y laboral se desarrolla en dos fases. En la primera, los participantes efectúan una práctica educativa y laboral en una de las 30 instituciones estatales que lo integran y son evaluados al final. En la segunda, las personas que obtuvieron la aprobación son postuladas para ingresar en empresas.
Las restantes ingresan a una bolsa de trabajo gestionada por el propio Mides. Además del acceso a experiencias de trabajo, el programa garantiza el aporte a la seguridad social, así como atención integral y oftalmológica en Asse, y la participación en cursos a cargo del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop).