Dentro de la línea de acción de la nueva administración, se están realizando distintos encuentros con vecinos de todo el departamento para tomar decisiones y brindar asesoramiento en función de las necesidades.
El proceso de refinación se reanudó tras completarse las descargas que estaban retrasadas en la mono boya de José Ignacio. La planta estaba paralizada desde el domingo 17 de agosto.
Bajo la consigna “Movilidad segura, compromiso común #SomosEquipo”, está comenzando este lunes 13 de octubre la XVIII Semana Nacional de la Seguridad Vial, que se extenderá hasta el domingo 19 de este mes en todo el país. El presidente de la Unasev, Marcelo Metediera, informó que se planea incorporar el tema en la enseñanza media.
El departamento de Movilidad de la Intendencia de Maldonado, informó que está habilitado un nuevo servicio especial de transporte colectivo de pasajeros con destino a la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas. Funcionará tres días a la semana coincidiendo con los horarios de visita.
Ocurrió a media mañana de este viernes 10 de octubre en una obra de avenida Aparicio Saravia, en Punta del Este. Los trabajadores lesionados fueron trasladados con distintas lesiones a centros asistenciales donde permanecen internados.
El Poder Ejecutivo firmó el decreto reglamentario de la Ley de Cuidados Paliativos que dispone el proceso que deben realizar los prestadores para brindar esta atención a sus usuarios. La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, habló de un “derecho consagrado”.
Para facilitar los trámites de la población en general y de una importante cantidad de personas que no vive en el departamento, entre otros objetivos, representantes de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti), se reunieron con el intendente de Maldonado y el equipo de Tecnologías de la Información de la administración.
Fue aprobado en general con 22 votos en 31 ediles, ya que como lo había anunciado previamente el Frente Amplio, no acompañaría esta votación aunque si lo hizo favorablemente con gran parte del articulado.
La Jefatura de Policía de Maldonado renovó parte de su flota con la incorporación de 4 autos y 3 camionetas, con el fin de reforzar la seguridad y optimizar el servicio operativo.
Tendrá lugar el miércoles 8 de octubre en el Club del Lago, con participación de destacados referentes nacionales e internacionales. La participación es libre y gratuita.
Movilidad, Medio Ambiente, Políticas Sociales y Ordenamiento Territorial son los ámbitos de trabajo instalados por el jefe comunal el pasado lunes 22 de septiembre, lo que se evalúa como una señal desde Maldonado al país en cuanto a entendimientos para pensar soluciones que redunden en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
En julio de este año se dispuso una franja de descuento en los combustibles para los primeros 20 kilómetros de la frontera. En Melo, el subsecretario de Economía, Martín Vallcorba, anunció la ampliación a una segunda franja, entre los 20 y los 60 kilómetros.
Las autoridades de la institución esperan explicaciones de las autoridades de la Intendencia de Maldonado y del Municipio de San Carlos. Sostienen que de tener que dejar ese lugar, será imposible reubicarse dentro del departamento de Maldonado, con lo que se perdería un atractivo y reconocido centro de formación de pilotos.
En principio el servicio será brindado durante los fines de semana, en tanto que desde diciembre los guardavidas estarán operativos sin interrupciones hasta el 5 de abril del año próximo.
Este martes 30 de septiembre, el senador frenteamplista, Eduardo Antonini, se reunió con el director de Departamental de Salud de Maldonado, José González, para intercambiar sobre las líneas de trabajo del Ministerio de Salud Pública y la aplicación de las políticas nacionales en el territorio.