La empresa estatal, que por el momento solo había brindado escueta información a través de su cuenta en la red social X, este lunes 11 de agosto informó que “la traza de hidrocarburo verificada en la costa de Maldonado”, no tiene relación con actividades de Ancap.

El puente Leonel Viera por unas dos semanas permanecerá con una mano inhabilitada por trabajos de Ancap en el oleoducto.El jefe comunal dijo que a 72 horas de la aparición de los primeros restos de hidrocarburos en distintas playas del departamento, no ha recibido información oficial, lo que entiende correspondería porque la Intendencia de Maldonado es parte de la problemática costera y está volcando recursos humanos y materiales para la limpieza.

Durante la media hora previa de la última sesión de la Junta Departamental de Maldonado, el edil Iduar Techera (Partido Nacional), se refirió a una serie de hechos de violencia registrados en Maldonado, en el deporte, en el tránsito e incluso en centros de estudio, por lo que se preguntó ¿qué está pasando?.

Había sido despachada desde el puerto de Piriápolis a la hora 8.30 pero dos horas más tarde zozobró, desatando un importante operativo en el que resultó clave el decidido accionar de 3 pescadores deportivos que se encontraban cerca y fueron los primeros en acudir al rescate.

El legislador frenteamplista destacó la aprobación del nuevo programa “Uruguay Impulsa: Trabajo y Capacitación” como “un nuevo compromiso de gobierno cumplido”, y reivindicó el papel pionero del Frente Amplio en Maldonado en la creación de este tipo de políticas.

Durante la recorrida se informó a los vecinos sobre el avance de las obras de construcción de 175 viviendas que serán entregadas próximamente en tres etapas. Además, se reunieron los equipos técnicos de la Intendencia de Maldonado y de la cartera de Vivienda y Ordenamiento Territorial.

Los legisladores de Maldonado y Pablo Caggiani abordaron distintos temas vinculados a la educación en este departamento. Fundamentalmente, sobre la necesidad de construir nuevos centros de enseñanza ante el crecimiento poblacional registrado.

En un acto realizado en el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), autoridades estatales y referentes gremiales firmaron un agradecimiento formal por los alimentos donados durante la alerta roja por frío extremo. Micaela Melgar, directora del Instituto Nacional de Alimentación (Inda), destacó que lograron “llevar los alimentos a todo el país”.

La institución trabaja para ampliar las fronteras de la investigación marina global brindando apoyo operativo, tecnológico e informativo de última generación a proyectos de desarrollo de ciencia y tecnología oceánica en el mar. En estos momentos su barco de investigación “Falkor” opera con científicos argentinos, sobre el Cañón Mar del Plata, Argentina.

Lo confirmó el secretario general de la Intendencia de Maldonado, Álvaro Villegas. El jerarca, también evaluó la marcha del primer mes de gobierno y dijo que se ha llevado adelante un reordenamiento administrativo, transformado la estructura orgánica para priorizar temas como salud, adicciones o convivencia ciudadana.

Con el objetivo de optimizar la circulación en el eje metropolitano del departamento, la administración de Miguel Abella comenzó a trabajar en la implementación de corredores de transporte urbano y suburbano, así como la incorporación de tecnología para mejorar la gestión del tránsito.

Lo hizo en la Junta Departamental de Maldonado la edil (s) del Partido Colorado, Francia Barrios, quien dijo que desde hace mucho tiempo se trabaja en ese sentido pero que no se han encontrado respuestas. Entre otras cosas, apuntó que una solución es responsabilidad de las autoridades de gobierno que “votó la gente”.

Este viernes el Intendente de Maldonado, Miguel Abella, acompañado por parte de su equipo de gobierno, sostuvo el primer encuentro de trabajo con la titular del Mtop, Lucía Etcheverry. Entre los temas abordados, estuvo la construcción del puente sobre Paso del Guerrero, en San Carlos.

Fue en la Junta Departamental de Maldonado donde el edil nacionalista Luis Artola, expuso respecto a los problemas que se generan con este tipo de transporte y aportó una serie de medidas que se podrían adoptar, entre ellas, la creación de un fondo para el mantenimiento de los caminos afectados.

El Departamento de Movilidad de la Intendencia de Maldonado cuenta con oficinas renovadas y centralizadas que permiten una atención más eficiente, cómoda y moderna para los usuarios. Así lo indicó su director, Juan Pígola, quien destacó que la unificación de todas las áreas del servicio era un “sueño” que finalmente se concretó.