Mientras no se conoce pronunciamiento judicial sobre la mujer detenida en el preciso momento que estaba vandalizando el icónico monumento, llevará varios días poner nuevamente en condiciones la estructura por el tratamiento especial que la realizaron durante la última restauración.
Escenas de honda congoja y recogimiento se vivieron la mañana de este sábado 18 de enero, cuando su familia, algunos amigos y guardavidas participaron en el esparcimiento de las cenizas, a la misma hora y en el mismo lugar donde el 1° de enero de este año, el argentino de 30 años ingresó a rescatar a una joven y pereció ahogado.
El lunes 13 de enero comenzó la campaña de vacunación contra el virus respiratorio sincitial (VRS) en embarazadas, que se extenderá hasta el domingo 31 de agosto inclusive. El objetivo de esta campaña es proteger a los lactantes menores de 6 meses que enfrentarán su primera temporada de alta circulación del VRS durante el otoño e invierno.
“Siempre supe que era un área a proteger y no hacerlo generaría un daño bastante irreparable dijo”, al ser consultado por la confirmación oficial conocida en las últimas horas, de que la iniciativa para declarar a Punta Ballena como Área Protegida, superó el 15% de las firmas requeridas por ley.
El miércoles 11 de diciembre de 2024, la Junta Departamental de Maldonado presentó ante la Corte Electoral las 34.005 firmas recolectadas entre ciudadanos inscriptos en la circunscripción del departamento, para promover la declaratoria de Punta Ballena como Área Protegida. Cuando las firmas validadas vuelvan al Legislativo, este tendrá 60 días para expedirse.
La Dirección Nacional de Energía (DNE) lanzó la 5ª convocatoria del programa “Localidades Eficientes”, iniciativa que busca impulsar proyectos de eficiencia energética en todo el país, con el objetivo de fortalecer una política energética con un enfoque territorial y descentralizado, ofreciendo apoyo técnico y financiero a gobiernos departamentales y municipales.
Debido a que para esta semana se prevé una ola de calor con un alto riesgo de incendio, la dirección de la Estación de Cría y Fauna Autóctona (ECFA) decidió suspender temporalmente el ascenso al cerro Pan de Azúcar, mientras que el paseo por la reserva continúa habilitado.
Los procedimientos se realizaron el viernes último en la Parada 12 de Playa Mansa y en la rotonda de ingreso a Punta Ballena.
El porcentaje de desocupación trepa al 45,2%, según los datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestra a Montevideo en el otro extremo con solamente el 9,6% de viviendas desocupadas.
Fue a través de la dirección general de Gestión Ambiental de la Intendencia de Maldonado, que se hizo entrega de una camilla de rescate Sked de cuerpo entero, herramienta adecuada para trabajar en espacios confinados y en alturas.
El beneficio regirá hasta el 31 de enero. Durante este mes se contará con el descuento de un 6% y de un máximo de hasta 8% por ser buen pagador (1% anual acumulado). La Intendencia de Maldonado recuerda que hay varias opciones para efectuar el pago, ya sea en forma online o presencial.
El argentino de 30 años, se encontraba desaparecido desde la mañana del miércoles 1° de enero, cuando junto a otros dos hombres se tiró al mar a la altura de El Emir para ayudar a salir del agua a dos chicas que se encontraban en dificultades. Desde entonces se realizaron vastos operativos de búsqueda que concluyeron la mañana de este domingo.
Ante el desarrollo de diferentes actividades -eventos musicales y deportivos-, la dirección general de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado dispuso una serie de cortes y desvíos en distintas vías de tránsito lo que afectará también el transporte de pasajeros a nivel local.
En Punta del Este, el bahiense se encontraba trabajando en el sector gastronómico aunque también es tatuador, amante de los animales y del arte. Las esperanzas de encontrarlo con vida se van desvaneciendo con el paso de las horas, y el replanteo de los operativos de búsqueda a partir de este viernes, apunta a recuperar su cuerpo.
Los nuevos precios están vigentes desde la hora 0.00 del miércoles 1° de enero. En cuanto a los subsidios, el de los estudiantes se subsidia en un 70% mientras que el de los jubilados alcanza al 50%.