El director general del departamento de Movilidad de la Intendencia de Maldonado (IDM), Juan Pígola, tomó distancia de la Unasev por entender que las intendencias deberían poder aportar experiencia a la hora de delinear un proyecto en cuya implementación son fundamentales.
En el 4° plenario del Congreso de Intendentes, el director de Movilidad de la IDM, Juan Pígola, representó al gobierno departamental de Maldonado, donde consideró desacertada la postura de la Unasev de hacer un lanzamiento del Permiso Único Nacional de Conducir por Puntos, algo que hasta ahora, “es una expresión de deseo”.
El jerarca manifestó que el permiso de conducir por puntos, es una muy buena herramienta para colaborar con otras medidas que salvaguarden la vida humana, pero pidió que las intendencias puedan realizar aportes en base a su experiencia, para delinear un proyecto en cuya implementación sería fundamental.
De acuerdo a la Ley N° 19.355, en el otorgamiento de los permisos de conducir, serán los gobiernos departamentales los que cumplirán un rol central, incluso en el esquema sancionatorio. “Son las que tienen que ejecutar dentro de sus territorios los permisos únicos nacionales de conducir, aportar personal, infraestructura y presupuesto”, dijo.
Pígola, pidió al gobierno nacional tener humildad y reconocer que las intendencias tienen potestades. A su vez, fue crítico con la Unasev “cuando sale a hablar de esquemas de seguridad vial, contralores, reglamentaciones y leyes”, porque “la prevención, acción y educación vial no se hace en un día por año, se hace todos los días”.
En este aspecto, dijo que no vio a nadie de la Unasev durante toda la noche del 24 de agosto, trabajando como lo hicieron los inspectores de tránsito a nivel país, “sin embargo, al otro día de mañana subieron los resultados del operativo con datos que le pasaron las intendencias, la Policía y Policía Caminera, los que habían estado picando calle”.
“Con una foto o declaraciones rimbombantes no se trabaja la seguridad, se trabaja con otras cosas, con la humildad de saber que no estamos pudiendo, que tenemos que forzarnos día a día más para poder lograr lo que realmente queremos que es salvar vidas humanas” concluyó Juan Pígola.