En un evento organizado en conjunto por Unicef y el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), a través del programa Uruguay Crece Contigo, se presentaron resultados de una encuesta sobre prevalencia de la violencia en el hogar contra niños, niñas y adolescentes en Uruguay, sobre métodos de disciplinamiento en el marco de la ENDIS rural y un estudio cualitativo sobre convivencia y crianzas en zonas rurales.

El programa, inspirado en el que nació en Maldonado a principios del año 2000 (Jornales Solidarios), cerró las inscripciones a nivel nacional. La selección de los participantes se realizará mediante sorteo público unificado que tendrá lugar a las 15.00 horas del viernes 29 de agosto en la sede del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (Mtss).

Está dirigida al Estado en general y a la población, y refiere a la violencia que se ejerce sobre niños, niñas y adolescentes (NNA), y la urgente necesidad de contar un sistema integrado de protección, para evitar que se registren hechos como el que cobró la vida de una niña de solo 13 años a manos de su propio padre, en Maldonado.

Toda la comunidad local aún se encuentra convulsionada por lo ocurrido el martes 19 de agosto, y que terminó con la vida de una niña de tan solo 13 años. Organizaciones feministas y partidos políticos, están reclamando justicia, aunque el victimario se quitó la vida.

Más de 450 participantes concurrieron al primer encuentro regional metropolitano de trabajo, para elaborar respuestas, a fin de atender la situación de las personas en situación de calle. El presidente Yamandú Orsi asistió al cierre de la jornada.

La actividad realizada en la sede de la oficina de Infancia, Adolescencia y Juventud de la Intendencia de Maldonado, tuvo como objetivo concientizar a adolescentes y jóvenes sobre prácticas sexuales seguras, así como la prevención de otras formas como la violencia digital.

El programa que nació en Maldonado a principios del 2000 y que fuera tomado como ejemplo a nivel país en el pasado período, ahora se denominará “Uruguay impulsa: Trabajo y Capacitación”, y otorgará 5.000 plazas de trabajo temporal a nivel nacional. En Maldonado el año pasado se sortearon 535 cupos, 482 correspondientes al programa nacional y los restantes solventados por la Intendencia de Maldonado.

En el relanzamiento de las Mesas Interinstitucionales de Políticas Sociales, el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, destacó que son una “política pública pensada desde la sociedad, no desde las instituciones”. En Maldonado se reunirá el jueves 28 de agosto.

Referentes de distintas instituciones se reunieron este jueves 7 de agosto en la Oficina de Juventud del parque “La Loma” para comenzar a organizar el 3er. encuentro “¿Cómo estoy hoy?” sobre salud mental de adolescentes y jóvenes de Maldonado. El Foro Juvenil se llevará a cabo en Maldonado en el mes de septiembre.

Convocada por la Liga de Fomento y Turismo de Punta del Este, y en nombre de la Mesa de Asociaciones Vecinales de la Costa de Maldonado, en la tarde de este miércoles se llevó a cabo una reunión con el intendente Abella y otras autoridades. Se compartieron y analizaron inquietudes y problemáticas comunes a lo largo de toda la franja costera, así como temas específicos planteados por cada asociación.

La secretaria general de la Intendencia de Durazno e integrantes de la dirección de Adicciones de esa comuna, fueron recibidos por el secretario general de la Intendencia de Maldonado, Álvaro Villegas, el director general de Salud y Adicciones, Sergio Marta y el director de Adicciones, Darío Pérez.

Con motivo del inicio de la Semana Mundial de la Lactancia Materna (del 1° al 7 de agosto), el Banco Regional de Leche Materna (BRLM) del Hemocentro de Maldonado organizó un evento sin precedentes en Punta Shopping, reuniendo a profesionales de la salud, autoridades y representantes de instituciones públicas y privadas.

En el marco del Día Nacional de Prevención en Suicidio, la Intendencia de Maldonado a través del departamento de Salud y Adicciones, en coordinación con la dirección de Políticas Inclusivas, reafirma el compromiso de esta administración colaborando con acciones permanentes en coordinación con la Comisión de Prevención de Suicidio y las organizaciones e instituciones que la integran.

Comenzó la 4ª edición del curso “Promotoras del derecho a una vida libre de violencia basada en género”, impulsado por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) del Mides. La propuesta, que se extenderá de julio a octubre de 2025, tiene como objetivo fortalecer las capacidades de mujeres del medio rural para identificar situaciones de violencia doméstica, ofrecer una primera escucha y orientar sobre los recursos disponibles.

Es para varones mayores de 18 años y permanecerá abierto hasta septiembre u octubre, según se informó.