En el marco del Programa Atención Integral a la Primera Infancia, se presentó, este lunes 30 de septiembre, el proyecto de desarrollo de habilidades de padres o cuidadores de preescolares con trastorno del espectro autista (TEA). La iniciativa, de carácter nacional, se desarrolla en su 8ª edición con herramientas para padres de menores de 6 años, a través de talleres grupales, encuentros individuales y un equipo de profesionales.

El parque Zorrilla de San Martín de Pan de Azúcar fue epicentro del multitudinario evento que durante los dos días superó todas las expectativas de los organizadores y de las instituciones participantes.

Con la promoción de la Unidad de Derechos Humanos de la dirección general de Asuntos Legales de la Intendencia de Maldonado, esta vez se llegó a alumnos de Primaria de la zona de Gregorio Aznárez. La charla tuvo lugar en el salón de Ramos Generales de la localidad.

La iniciativa de la dirección general de Administración y Recursos Humanos de la Intendencia de Maldonado, en coordinación con el departamento de Salud Mental del Sanatorio Mautone, se desarrolló en tres instancias durante el mes de setiembre.

La entrega, gratuita, se realiza en la oficina del Plan de Huertas Familiares, en Maldonado y en todos los municipios del departamento.

Ya está disponible, además, el listado de descargos aprobados que fueron oportunamente presentados ante la dirección general de Desarrollo e Integración Social de la administración, el que puede ser consultado en la página web de la Intendencia de Maldonado.

La actividad tuvo lugar este jueves 5 de septiembre en la sede del Centro de Rehabilitación de Maldonado, en el marco del Día Internacional de la Lesión Medular. Estuvieron presentes autoridades, técnicos, usuarios y público en general.

Este jueves 29 de agosto, se realizó una reunión entre representantes de Anep-Codicen y del equipo de Integra (Plan Piloto de Prevención y Tratamiento de Adicciones de la Intendencia de Maldonado), para poner en práctica diferentes medidas especialmente dirigidas a jóvenes de educación secundaria con un fin común que es el bienestar de la niñez y la adolescencia.

El Ministerio de Educación y Cultura (Mec) presentó Becas Uy, cuyo objetivo es garantizar el acceso a la información sobre los apoyos económicos para la continuidad educativa estudiantil. Es un instrumento de difusión de la gran cantidad de becas que existen en el país en materia educativa.

Las autoridades presentes durante el acto, realizado este martes 27 de agosto en el 5° piso del edificio comunal, destacaron que se trata de un programa social de alta aceptación por parte de la ciudadanía, y que mostró una disminución de interesados respecto al llamado anterior lo que se traduce en una mejora del empleo en el departamento.

Con ese evento, que tuvo su lanzamiento este lunes 26 de agosto, el principal balneario uruguayo se sigue consolidando como un destino inclusivo y amigable. Será a beneficio de la Fundación Peluffo Giguens y Cerema.

Jóvenes que cursan carreras en la Universidad de la República, la UTU y la UTEC, con determinada condición socioeconómica y una buena escolaridad, acceden, año a año, a becas del Fondo de Solidaridad. En 2024, fueron 9.320: el 86% del interior del país y el resto, de la capital. En su mayoría, se trata de mujeres (67%), estudiantes de medicina, enfermería, abogacía o psicología y primera generación universitaria (92%).

Se realizará el jueves 22 de agosto, desde la hora 9.30 en el marco de la difusión de la protección de los derechos del niño y el adolescente, en la escuela N° 91 del barrio San Antonio de la ciudad de Maldonado.

En el marco del Mes de la Juventud, el domingo 18 de agosto, entre las 10.00 y las 21.00 horas, se desarrollará en la oficina de la Juventud de Maldonado, ubicada en el parque La Loma, la jornada de competencias “Día Gamer” en diferentes juegos electrónicos y modalidades.

El sorteo se realizará el martes 27 de agosto y la lista de los beneficiados se publicará horas después en la página web de la Intendencia de Maldonado.