Todas las exposiciones están abiertas al público en un amplio horario, y hasta e 31 de julio inclusive.
El subdirector general de Patrimonio, Fernando Cairo, dijo que esta primera exposición del nuevo gobierno marca una continuidad del trabajo anterior con 3 destacadas muestras, y se mostró muy complacido por la propuesta variada y diferente, con distintas técnicas y abordajes de la pintura.
El jerarca se refirió a la muestra homenaje al artista Plinio Rinaldi, un vecino de Maldonado con una gran formación artística que falleció en 2023 y dejó un legado calificado como “muy notable”. Fernando Cairo, agregó que sus obras se reconocen fácilmente porque pintó muchos de los espacios locales.
Por su parte Iván Rinaldi, hijo del artista homenajeado, dijo que la exposición es muy importante para su padre, que siempre quiso hacer una muestra en su ciudad natal que era muy querida por él. Valoró que Cairo y todo su equipo hicieran posible la instancia, y agradeció a todos quienes participaron de la exposición.
Cairo, destacó también la muestra del taller colectivo de Gerardo Acuña con más de 35 artistas, que en su primera salida de Montevideo, “vinieron para el otro lado de las murallas”, eligiendo Maldonado para mostrarse al público del interior, y también se refirió a otra muestra habilitada en el foyer.
Indicó que es de un artista plástico riverense destacado, que hace 5 años vive en Maldonado. Por último, anunció que están esperando una exposición sobre océanos de la embajada de Francia y que continúan trabajando con mucho ímpetu para todos los habitantes del departamento.
La inauguración de las exposiciones se llevó a cabo la tarde del jueves 17 de julio con la presencia de las flamantes autoridades del ahora denominado Departamento de Cultura de la intendencia de Maldonado: el director Andrés Rapetti y la subdirectora general de Educación, María José Mafio.
Habilitadas
Las nuevas muestras se podrán visitar en las salas del museo San Fernando y el foyer del teatro de la Casa de la Cultura de Maldonado, en forma gratuita de lunes a viernes de 9.00 a 17.00 horas, hasta el 31 de julio inclusive. El museo San Fernando está ubicado en la esquina de Rafael Pérez del Puerto y Sarandí, mientras que el foyer del Teatro de la Casa de la Cultura, en Pérez del Puerto y Román Guerra.
En las salas Manolo Lima y Edgardo Ribeiro, la exposición Arte y Parte, 30 años de un taller. Se trata de la propuesta colectiva del taller de artes plásticas “Libertad Casa de Arte”, de Montevideo, que exhibe durante el mes de julio creaciones de más de 35 artistas. La exposición se realiza en el marco de los 30 años de trayectoria de este taller, dirigido por Gerardo Acuña Lemos.
Hasta el 31 de julio se podrán apreciar obras de artistas provenientes de diferentes partes del país: Montevideo, Colonia, Maldonado, San José, Canelones; y también de otros países: Alemania, Costa de Marfil, Israel y Argentina. La selección incluye creaciones efectuadas con diferentes estilos de arte: abstracto, figurativo, matérico y conceptual, entre otros.
En tanto José Guerra, expone en el foyer del teatro de la Casa de la cultura de Maldonado “María Emma Núñez”. El artista plástico en sus cuadros fusiona los estilos abstracto y figurativo en obras realizadas con acuarelas y acrílicos sobre diferentes bases, como lienzo, yeso, madera y metal, por ejemplo.