El evento, para el que se espera la llegada de unas 25.000 personas, se llevará a cabo desde el jueves 20 y hasta el domingo 23 del corriente mes. Participarán unas 70 tripulaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, México, Paraguay y Uruguay.
El primer Panamericano de Rally tendrá lugar del jueves 20 hasta el domingo 23 de noviembre con epicentro en Punta del Este. La organización estima que podrían llegar entre 25.000 y 30.000 personas alrededor de la competencia. Participarán más de 70 tripulaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, México, Paraguay y Uruguay.
El evento, representará un hecho histórico para el automovilismo continental de las tres Américas y el Caribe, pero además tendrá lugar en el marco de la 30ª edición del Rally del Atlántico. El lanzamiento tuvo lugar este miércoles 5 de noviembre en el Ministerio de Turismo con la presencia de distintas autoridades.
Estuvieron presentes el prosecretario general de la Intendencia de Maldonado, Martín Hualde; la ministra (i) de Turismo, Ana Claudia Caram; el presidente de la Federación de Automovilismo Deportivo Uruguayo, Ricardo Joubanoba; el presidente del Club Uruguayo de Rally, Luis Etchegoyhen; y el presidente del Automóvil Club del Uruguay, Jorge Tomasi.
Hualde destacó la importancia de recibir esta competencia en Maldonado y dijo que representa un desafío muy importante. Resaltó la cantidad de personas involucradas en la organización, así como también la articulación de los gobiernos nacional y departamental, y el trabajo público-privado para que esto se concrete.
Remarcó que si bien las pruebas serán el fin de semana, los equipos extranjeros y de distintos puntos de Uruguay, comenzarán a llegar el martes 18 a Maldonado y “hay que estar preparados para recibirlos y que se sientan a gusto en Punta del Este”. Hualde dijo que será una instancia “que marcará historia” y llamó al público a disfrutarla.
Por su parte, Ana Claudia Caram, destacó que el departamento de Maldonado estará siendo visto por muchas personas en el mundo que siguen este deporte, y valoró especialmente el impacto que genera a nivel económico debido a la cantidad de visitantes que llegarán al departamento y el trabajo que genera.
La ceremonia de largada será frente al emblemático monumento “La Mano” de Punta del Este la tarde del viernes 22 de noviembre. El parque de asistencia estará ubicado en la Parada 2 de la Playa Brava, y los recorridos de la competencia se darán en numerosos lugares de las sierras del departamento.

