El lanzamiento del evento, organizado por Carla Tchintian, comunicadora gastronómica y creadora de los mapas “Dónde comer y dormir en Punta del Este”, y Marcos Grolero, comunicador y productor local, tuvo lugar este jueves 27 de febrero con presencia de autoridades nacionales y departamentales vinculadas al turismo.

Las autoridades del Ministerio de Turismo (Mintur) realizaron un balance de la gestión 2020-2025, destacándose la cifra récord de visitantes en enero del presente año de 572.699 personas, un 32% más que en 2019. El gasto de estos turistas creció un 10,45 %. El turismo interno en el quinquenio aumentó un 62%. Otro dato histórico es la cantidad de personas que pasaron por el aeropuerto de Carrasco en enero de este año: más de 206.000.

El cantautor colombiano abrió los shows gratuitos de nivel internacional que organiza la Intendencia de Maldonado. Vives elogió a Maldonado y su gente y admitió que era un destino que no conocía pero que le generó mucho placer.

Las autoridades designadas del Ministerio de Turismo, encabezadas por Pablo Menoni, a diez días de asumir funciones estarán presentes en el departamento de Maldonado, para oír de cerca a quienes desarrollan la actividad turística en nuestra zona. Sostendrán reuniones con trabajadores, empresarios y autoridades del Frente Amplio.

Representantes de la Intergremial de la Costa, conformada por las cámaras inmobiliarias de Maldonado, Rocha, Canelones y Colonia, se reunió con el Ministro de Turismo designado Pablo Menoni, y otras autoridades, para presentarle diversos planteamientos vinculados a las problemáticas que enfrenta el sector.

Los uruguayos registraron un récord en 2024 con respecto al turismo interno, alcanzando un 22% más que en 2023, lo que refleja un crecimiento constante, confirmando su etapa de consolidación. La Región Metropolitana es la más visitada con un 41,4%, seguida por el Este con 26,3%, Centro Sur 13,6%, el Litoral 10,2% y la Región Norte 8,5%.

La Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid, España, clausuró este domingo 26 de enero su 45ª edición con cerca de 255.000 asistentes, revalidando su posición de liderazgo en este rubro. Uruguay estuvo presente con una importante delegación.

En el inicio de la segunda quincena del primer mes del año, más de 50.000 turistas habían ingresado a nuestro país, de los cuales 34.882 (un 62% provinieron de Argentina).

El evento que cuenta con el apoyo de la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo en Las Cárcavas -Laguna Garzón- con entrada gratuita para todo público, aunque es necesario inscribirse previamente.

Estos son los indicadores de la cobertura de seguridad en el mar desplegada por la Brigada de Guardavidas de Maldonado, para cuyo funcionamiento la administración departamental destina U$S 4,5 millones.

Este martes 7 de enero, autoridades y periodistas fueron invitadas a conocer el buque “Spléndida” que se encontraba fondeado en la bahía de Maldonado. El crucero transporta 4.000 pasajeros -argentinos y brasileños, aunque tiene capacidad para 4.300, y cuenta con 1.000 tripulantes.

Los datos fueron aportados por la Dirección Nacional de Migración, y confirman que la gran mayoría de las personas que ingresaron a nuestro país para recibir el nuevo año, eran argentinos.

La presidencia para el nuevo periodo será ocupada por Franco Manzino, dirigente del Centro de Hoteles de Punta del Este.

El anuncio de los beneficiarios de los Fondos Concursables para el Desarrollo de la Oferta Turística se llevó a cabo la pasada semana en la sala Arredondo del Ministerio de Turismo (Mintur), y contó con la presencia de los ministros de Turismo, Eduardo Sanguinetti, de Ganadería Agricultura y Pesca (Mgap), Fernando Mattos, y el director Nacional de Turismo, Roque Baudean.

La mayoría se concentran en la zona entre La Barra y José Ignacio, aunque habrá importantes actividades en la carpa gigante instalada en El Placer.

banner adriana franco

 

WhatsApp GIF 2025 04 11 at 19.12.08