Está imputado como presunto autor de cuatro delitos de estafa, tras realizar compras fraudulentas mediante una aplicación para teléfonos celulares en comercios de distintos rubros. Tras una compleja investigación fue detenido en la capital del país.

 

El viernes 29 de agosto una mujer concurrió a la seccional policial 1ª del centro de la ciudad de Maldonado, para denunciar que exactamente una semana atrás, en su local de venta de electrodomésticos ubicado sobre calle Florida, había atendido a dos hombres de nacionalidad brasileña.

Realizaron compras por $ 53.807, abonando con tarjeta, transacción que fue aprobada correctamente en el momento. Pero al cierre de caja, constató que el pago no había ingresado, y al comunicarse con la entidad financiera titular del “pos” le informaron que no había registro del número de autorización que salió en el ticket.

Por esa razón y al constatar que había sido víctima de una maniobra fraudulenta radicó la denuncia. El caso fue derivado al departamento de Estafas de la Policía de Maldonado, donde ya se estaba trabajando en un hecho similar denunciado en seccional 10ª de Punta del Este, ocurrido en los mismos días.

En este caso, el titular de una casa de prendas de vestir ubicada en un shopping, denunció que el miércoles 20 de agosto, tres extranjeros realizaron compras por $ 43.000, regresando al día siguiente para concretar nuevas compras, en ese caso por $ 278.000. Todas fueron abonadas mediante la aplicación NFC para teléfonos celulares.

Asimismo, el sábado 18 de octubre, otro comerciante denunció en la seccional 1ª haber sido víctima de una maniobra similar, tras una compra por $ 27.040 efectuada el martes 26 de agosto, que fue abonada con tarjeta. Se trata de un local de venta de accesorios y repuestos para autos ubicada en calle Ventura Alegre.

Tras diversas tareas de investigación, y con el apoyo del personal de Analítica del CCU que analizó registros de cámaras de video vigilancia ubicadas en las proximidades de todos estos locales comerciales, se pudo identificar el vehículo en el que se desplazaban los presuntos estafadores.

El paso siguiente fue enterar a la Fiscalía de 3° turno de los hechos ocurridos y de las averiguaciones realizadas, para lograr la requisitoria de los involucrados y la búsqueda del vehículo, cuyos datos fueron “cargados” para que, donde fuera registrado por alguna cámara se activara la alarma correspondiente.

El sábado 18 de octubre, en vehículo fue interceptado por la Policía en avenida Dámaso Antonio Larrañaga y calle Joanicó, en zona de La Blanqueada, Montevideo. Era ocupado por dos brasileños de 33 y 36 años y por una joven uruguaya de 22 años, todos carentes de antecedentes penales.

Los dos extranjeros fueron trasladados a Maldonado y la chica citada para continuar con las averiguaciones. Posteriormente, la Fiscalía actuante indagó a los dos brasileños, tras lo cual el mayor de ellos recuperó la libertad. El de 33 años, el domingo 19 de octubre fue conducido al Juzgado Penal de 11° turno.

Quien fue identificado como P.Z.DP., resultó formalizado por la presunta comisión de 4 delitos de estafa, en régimen de reiteración real entre sí, en calidad de autor, disponiéndose varias medidas cautelares: tiene prohibido salir del país (le retuvieron su documentación) y debe presentarse ante la Policía una vez por semana durante 90 días.

e-max.it: your social media marketing partner