El Ministerio de Turismo de Uruguay culminó con balance considerado positivo su presencia en la FIT 2025 (Feria Internacional de Turismo, Buenos Aires), el mayor encuentro del sector en América Latina.

 

Durante las cuatro jornadas en La Rural, el stand de Uruguay -integrado por más de 270 actores turísticos de todo el país-, atrajo a miles de profesionales y visitantes, consolidando al destino Uruguay para la temporada 2025-2026 y dejando una agenda robusta de contactos comerciales y acciones de promoción conjunta.

“El equipo hizo un esfuerzo enorme para que cada destino tuviera visibilidad propia dentro de una propuesta unificada; nos volvemos con más de un centenar de reuniones productivas”, destacó el Ministro de Turismo, Pablo Menoni en el cierre del evento desarrollado en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Cristian Pos, director Nacional de Turismo, agregó que, “el trabajo coordinado con intendencias y sector privado nos permitió cerrar la feria con una agenda de acciones que apuntalan la conectividad y la diversificación de experiencias en todo el país”, aunque no se habló de proyecciones de cara al próximo verano.

En el marco de la feria, Uruguay presentó su nueva campaña 25/26 “Uruguay Sorprende” con un cocktail en el salón central de La Rural, donde reunió a operadores, prensa y actores del sector turístico en un espacio que combinó un breve discurso institucional y distintas propuestas culturales.

El momento central fue la exhibición del nuevo spot promocional, narrado por el actor uruguayo César Troncoso, que expone la amplitud de experiencias con las que el país puede sorprender al visitante. La participación de Uruguay en la feria incluyó degustaciones de gastronomía uruguaya y dinámicas participativas con sorteos de estadías.

El stand -en el que junto a distintas empresas privadas estuvo la Intendencia de Maldonado, entre otras comunas-, ofreció degustaciones, activaciones culturales y espacios de networking que derivaron en múltiples reuniones con operadores y aerolíneas, así como en la planificación de fam trips y acciones cooperadas de marketing para los meses venideros.

En materia de competitividad, se destacó la batería de beneficios fiscales para turistas no residentes vigente en 2025: IVA 0% en hoteles todo el año, devolución de 9 puntos de IVA en gastronomía, catering, alquiler de autos, servicios para eventos y alquiler de inmuebles turísticos hasta el 30 de abril de 2026.

Además del régimen de Tax Free en comercios adheridos. Estas medidas, sumadas a las novedades en infraestructura y conectividad, apuntalan la atracción de visitantes de Argentina, Brasil y otros mercados emisores, por lo cual en distintos sectores hay buenas expectativas.

e-max.it: your social media marketing partner