El evento, que se llevará a cabo en el jardín de El Boliche de Pintada -ubicado frente a la plaza del pueblo-, celebra a las aves migratorias y busca promover tanto la observación de especies como el arte, con el fin de contribuir a su conservación y al cuidado del ambiente.
La segunda Fiesta del Churrinche tendrá lugar nuevamente en pueblo Edén el domingo 9 de noviembre, y es promovida por entusiastas de las aves, el arte y la divulgación. El evento con entrada gratuita tendrá lugar durante toda la jornada con epicentro en el jardín de El Boliche de Pintada.
Virginia Menéndez, Natali Toro y Claudia Piedra Cueva, son quienes guiarán tres instancias de observación de aves en las cercanías del pueblo. Ese día se podrá disfrutar de una feria de arte y artesanías, actividades para niños, música en vivo, y de la firma de creación del Club de Observadores de Aves de Pueblo Edén.
El churrinche es una de las aves que cada primavera llega a Uruguay para reproducirse. Como previa al festejo, se invita a sumarse a redes sociales donde se propone identificar al primer ejemplar de 3 especies migratorias del verano: Churrinche (Pyrocephalus rubinus), Tijereta (Tyrannus savana) y Benteveo real (Tyrannus melancholicus).
En caso de observar a alguna de ellas, se deberá compartir la foto en Instagram mencionando a @caminataspuebloeden y a @claufotos_777. También tendrán que indicar el lugar y la fecha de la observación. Quienes participen podrán ganar premios que se entregarán durante la Fiesta del Churrinche, el domingo 9 de noviembre.
Maldonado y las aves migratorias
Entre septiembre y noviembre llegan a Uruguay numerosas aves migratorias que eligen a Uruguay para pasar la temporada estival. Asimismo, a la costa arriban distintas especies de aves playeras que recorren miles de kilómetros desde el Ártico, como el Vuelvepiedras (Arenaria interpres), con ejemplares identificados como el 2TK.
También llega el Playero rojizo (Calidris canutus) y otros visitantes estivales como la Becasa de mar (Limosa haemastica), el Playerito manchado (Actitis macularis) y el Playero patas amarillas grande (Tringa melanoleuca), entre otros. Estas aves encuentran aquí un lugar para alimentarse y recuperar energías tras su largo viaje.
Además, al departamento arriban otras especies que se desplazan dentro de Sudamérica, como el Churrinche, el Fíofío pico corto (Elaenia parvirostris), distintas especies de golondrinas -como la Azul grande (Progne chalybea) y la Parda grande (Progne tapera)- y el Picaflor verde (Chlorostilbon lucidus), frecuente incluso en jardines.
En el marco de la Fiesta del Churrinche en pueblo Edén, se seleccionaron tres especies protagonistas de un juego de avistamiento: el Churrinche, la Tijereta y el Benteveo real. Son aves fáciles de observar en distintos ambientes, incluso en ciudades, lo que permite que cualquier persona pueda participar.
Según los registros ya recibidos, el primer churrinche de la temporada fue visto en Montevideo el 4 de septiembre, mientras que en Maldonado el primer avistamiento se dio el 16 del mismo mes, en la Sierra de las Ánimas. De todas formas, el juego continúa ya que en esta época se esperan las primeras Tijeretas y Benteveos reales.

