La Red en defensa de Punta Ballena Natural, Libre y Silvestre, que necesita alcanzar unas 25.000 firmas para habilitar una iniciativa departamental para declarar a Punta Ballena como “Área Natural Protegida”, organiza una masiva recolección de adhesiones para el domingo 27 de octubre, jornada de elecciones en nuestro país.

La organización tiene su sede en el parque La Cascada de Piriápolis -donde se construye una nueva-, y es un Centro Educativo de Cría y Rescate de Reptiles. Permanentemente está realizando rescates ante llamados de las más diversas zonas por la presencia de serpientes en fincas u otro tipo de construcciones.

La formación de tormentas comenzará la mañana de este martes 22 de octubre al Sur del Río Negro, y aunque habrá mejoras temporarias, para la tarde-noche del miércoles 23 y hasta el día siguiente se espera una nueva desmejora que se extenderá a todo el país.

Así lo afirmó Álvaro Pérez Tort, integrante de grupo Ballenas Uy, en el cierre oficial de la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2024, que se llevó a cabo el viernes 18 de octubre en la sala Benito Stern del Municipio de Punta del Este.

La feria se desarrolló del 3 al 6 de octubre en Esteros de Iberá, Corrientes, Argentina con el objetivo de generar un encuentro donde se mostrara tanto a profesionales como al público general toda la oferta turística en materia de birdwatching. Maldonado estuvo representado por el operador turístico y guía Gonzalo Millacet (Birding Tour Uruguay), y Alejandra Pons (COA de Maldonado y Punta del Este).

Dando comienzo al programa, se realizó la apertura oficial de las actividades académicas que posteriormente dieron lugar al inicio del trabajo de campo en la estación ubicada junto al cerro Pan de Azúcar. Continuará con la presentación de la línea de trabajo con el venado de campo, cría en semicautiverio, manejo del stock y bienestar animal.

La X Conferencia Bienal de Aguas Internacionales del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) comenzó este lunes 23 en Punta del Este. También se realizó la primera reunión de la Comisión del Acuífero Guaraní. El ministro de Relaciones Exteriores, Omar Paganini, afirmó que los temas ambientales integran la política de Estado de Uruguay y valoró la importancia del medio marítimo.

El equipo de funcionarios de la Estación de Cría de Fauna Autóctona del cerro Pan de Azúcar, preparó los animales durante varios meses en destrezas de caza y sobrevivencia en libertad, para reintegrarlos a su ambiente natural, lo que se concretó la pasada semana.

El lunes 23 de septiembre, en Punta del Este, comenzará la Décima Conferencia Bienal de Aguas Internacionales del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés), así como también la Primera Reunión de la Comisión del Acuífero Guaraní, eventos que serán inaugurados por el ministro de Relaciones Exteriores, Omar Paganini.

El fenómeno comenzará a afectar desde el Litoral Oeste, extendiéndose a todo el territorio nacional. Se prevé que las mejoras comiencen a registrarse desde la mañana del viernes 20.

El Ministerio de Ambiente concluyó el informe técnico sobre el desarrollo de un complejo residencial de 29 edificios en Punta Ballena. Los impulsores ya recibieron el documento y cuentan con 10 días de plazo si entienden pertinente presentar descargos.

Rynchophorus ferrugineus “el picudo rojo de las palmeras”, se encuentra actualmente presente en Maldonado, Montevideo, Canelones, Florida, Flores, San José, Colonia y Lavalleja. Si bien su principal hospedante es Phoenix canariensis (palmera canaria), se ha encontrado atacando otras especies, incluyendo Butia odorata (Butiá) y Syagrus romanzoffiana (Pindó).

Imagen satelital de la "pluma de humo" y toda el área de Sudamérica que está afectando.El fenómeno es consecuencia de los grandes incendios que se registran en Bolivia y Brasil, y de menores proporciones en Paraguay y Bolivia. Esta situación puede permanecer en medida que los vientos soplen del Noroeste y Norte. En algunas localidades del Norte uruguayo, el agua de lluvia precipitó turbia.

El Ministerio de Salud Pública (Msp) emitió un comunicado este lunes 9 de septiembre, tras confirmarse la presencia de humo en varias localidades de nuestro país. Aporta detalles de los síntomas que puede presentar la exposición al humo, y quienes son las personas que más precauciones deben tomar.

El comunicado, firmado por 6 instituciones, fue emitido -afirman- ante anuncios de un inminente pronunciamiento del Ministerio de Ambiente (MA) sobre el proyecto inmobiliario Complejo Residencial Punta Ballena, para recapitular ante la opinión pública “las razones técnicas y legales que cuestionan la autorización”.

banner adriana franco

 

WhatsApp GIF 2025 04 11 at 19.12.08