Desde el 14 de noviembre al 15 de diciembre, el campamento itinerante de cine CineMarea recorre cuatro localidades del interior uruguayo: Aguas Dulces (Rocha), Carmelo (Colonia) y La Floresta (Canelones), además de Aiguá (Maldonado), donde las actividades tienen lugar en este momento y tendrán cierre el viernes 28 de noviembre.

 

CineMarea 2025, este año recorre Aiguá (Maldonado), Aguas Dulces (Rocha), Carmelo (Colonia) y La Floresta (Canelones), con talleres, rodajes y proyecciones al aire libre, y un gran cierre en la sala Zitarrosa, el martes 16 de diciembre a las 20.00 horas, donde se verán parte de los más de 40 cortos producidos.

El cine en movimiento transforma territorios y comunidades en Uruguay, y CineMarea 2025 propone una experiencia cinematográfica única: una residencia itinerante que une creación colectiva, territorio y comunidad a través de rodajes, talleres y proyecciones al aire libre abiertas a todas las comunidades.

En el marco de la gira de este año, la ciudad de Aiguá es la segunda parada del recorrido. Algunas propuestas de esta etapa incluyen: taller de experimentación sonora, con Claudia Píriz; rodajes colaborativos durante toda la semana; y el evento de cierre con la proyección gratuita al aire libre, el viernes 28 de noviembre a las 20.00 horas en la plaza de Aiguá.

Durante cuatro semanas, cineastas de Uruguay y del mundo conviven y crean junto a las comunidades locales, produciendo 40 cortometrajes inspirados en la identidad, los paisajes y las historias del país, que luego serán exhibidos en proyecciones abiertas y gratuitas en plazas, playas y parques de cada localidad.

Según los organizadores, CineMarea no es un festival sino un espacio de formación, de intercambio, de creación colectiva y democratización del cine. En cada destino, el programa ofrece talleres, conversatorios y tutorías con destacados referentes internacionales, no solo para los residentes internacionales, sino también para vecinos que quieran participar.

e-max.it: your social media marketing partner