De acuerdo a información conocida en las últimas horas, el Grupo Estaciones, propiedad de la familia Varela, habría resuelto deshacerse de al menos cuatro estaciones de servicio, una de ellas ubicada en el departamento de Canelones, sobre Ruta Interbalnearia, y las otras en Maldonado.
En el mes de abril, al menos 170 trabajadores de Agroland fueron cesados. Mientras por un lado se informó que los despidos abarcaron a trabajadores zafrales, por otro se habló de una reestructura de la empresa del multimillonario argentino Alejandro Bulgheroni, que incluyó el cierre de algunas áreas y la detención de obras.
Corporación América, el grupo que lidera el empresario Eduardo Eurnekian, confirmó que cerró la venta de dos parques eólicos en Uruguay por US$ 230 millones y que utilizará esos fondos para continuar su crecimiento en el área de energía en Argentina. Se trata de los parques ubicados en Sierra de los Caracoles, al Norte de San Carlos.
Con un precio internacional del petróleo bordeando los US$ 50 por barril, la industria de petróleo y gas de América Latina y el Caribe responde a una nueva realidad energética. Tras un periodo de ajuste, ahora el sector profundiza en la búsqueda de mayor eficiencia y competitividad, para atraer nuevas inversiones y mitigar los efectos del cambio climático global.
América Latina se muestra como un destino potencial para la inversión en exploración y producción hidrocarburífera, luego de algunos años en un escenario de caída de los precios internacionales del petróleo. Así se sintetizó durante la jornada inaugural de la 5ª Conferencia de Arpel 2017 que se está celebrando en Punta del Este.
La quinta edición del reconocido foro regional se realizará del 25 al 27 de abril en Punta del Este, con la participación de los principales líderes del sector energético, presidentes de compañías de petróleo y gas y ministros de Energía, quienes debatirán sobre la nueva realidad energética de la región.
La 5ª Conferencia Regional de Petróleo y Gas ARPEL 2017, tendrá lugar la semana próxima, del 25 al 27 de abril en el hotel Enjoy Conrad de Punta del Este, con la participación de los principales líderes del sector energético.
Integrantes de la Cámara Regional de Empresarios y Comerciantes del Este (CRECE) sostuvieron en Buenos Aires, Argentina, una serie de reuniones con autoridades de la CAME (Cámara Argentina de la Mediana Empresa) y de la CAC (Cámara Argentina de Comercio).
La cadena de entretenimientos y hoteles Enjoy, anunció la designación de Sebastián Truffello Palau como nuevo gerente general de Enjoy (Conrad) Punta del Este. Reemplaza en el cargo a Juan Eduardo Parker quien había asumido el 1° de enero de 2016.
Durante el acto inaugural del XXXIV Congreso de la Federación de Organizadores de Congresos de América Latina (COCAL), que se inició éste miércoles en el Centro de Convenciones de Punta del Este, se destacó a Maldonado como ejemplo de inversión pública y gestión privada para captar congresos.
Desde las últimas horas han corrido fuertes rumores sobre posibles problemas financieros en el grupo Estaciones, que cuenta con establecimientos del sello Ancap en 4 departamentos. Los titulares de la firma salieron al cruce de tales afirmaciones, para descartar problemas puntuales que surgieron por una sumatoria de hechos.
El jueves se realizó una reunión ampliada de la comisión directiva de la Unión de Comerciantes de Maldonado, a pedido de varios empresarios de la zona, para volver a analizar la propuesta de las cámaras empresariales del Este de adherirse a un apagón para las operaciones con tarjetas de crédito.
Comerciantes de Maldonado no están de acuerdo con rechazar las operaciones con tarjetas de crédito o débito como están proponiendo las cámaras empresariales de la región Este del país. La Unión de comerciantes entiende que se estará perjudicando al consumidor final.
Dirigentes empresariales del Este, siguen realizando visitas a comercios de toda la región, para conocer su realidad ante la nueva Ley de Inclusión Financiera e impulsando un “apagón” para compras con tarjetas de crédito. La semana pasada recorrieron Minas y éste martes será el turno de Maldonado.
Integrantes de CRECE (Cámara Regional de Empresarios y Comerciantes del Este), se encuentran este martes en la ciudad de Minas. En tanto, en los próximos días visitarán otras capitales departamentales de la región, recogiendo la opinión de los comerciantes para alentarlos a sumarse a un “apagón” para compras con tarjetas.