La cadena chilena Sodimac inauguró su tienda oficial en Maldonado, amplió el local e incorporó sus formatos Homecenter y Constructor con todos sus productos, para satisfacer la demanda doméstica pero también de los profesionales del rubro de la construcción.

El director ejecutivo de Uruguay XXI, Antonio Carámbula, participó en la ciudad de Panamá, del V Foro Internacional de Marca País, además de promocionar la 11ª Cumbre Empresarial China-LAC que se desarrollará en Punta del Este, del 30 de noviembre al 2 de diciembre en el Centro de Convenciones.

La 11ª edición de la Cumbre Empresarial China-América Latina y el Caribe, que se realizará entre el 30 de noviembre y el 2 de diciembre en Punta del Este, ya tiene 1.200 inscriptos. El director ejecutivo de Uruguay XXI, Antonio Carámbula, sostuvo que algunas de las 6.000 compañías chinas presentes en 150 países también pueden instalarse en Uruguay y colaborar con el plan de infraestructura en marcha.

El principal encuentro empresarial entre China, América Latina y el Caribe se realizará en Punta del Este entre el 30 de noviembre y el 2 de diciembre. La Cumbre China-LAC es un evento anual organizado por el Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional, el Banco Interamericano de Desarrollo y Uruguay XXI.

La última instancia del año de los Desayunos de la Liga de Punta del Este tendrá lugar éste martes 10 de octubre, a partir de la hora 9.30. El expositor en esta ocasión será Pablo Regent, que se referirá al futuro del trabajo y de los negocios.

La compañía China Machinery Engineering Corporation (CMEC), interesada entre otros proyectos en el del Ferrocarril Central, avanza en las gestiones para concretar un desarrollo residencial sobre 20 hectáreas ubicadas en el departamento de Maldonado, cerca del balneario Buenos Aires.

Un total de 20 centros comerciales de todo el país, fueron seleccionados para recibir apoyo financiero de un fondo concursable convocado por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y la Confederación Empresarial del Uruguay (CEDU). Entre las entidades seleccionadas está la Unión de Comerciantes de Maldonado.

La compañía CMEC ya sostuvo reuniones con autoridades de gobierno y planifica invertir entre US$ 700 millones y US$ 1.000 millones en nuestro país en infraestructura ferroviaria, para conectar el tramo Montevideo-Paso de los Toros. También apunta a desarrollarse en el departamento de Maldonado.

En el marco del Ciclo de Desayunos organizados por la Liga de Turismo de Punta del Este, el viernes 8 de septiembre ofrecerá una conferencia Claudio Destéfano sobre el tema “Como sería una empresa si naciera hoy.

Smart Talent Day es una iniciativa del portal “Smart Talent”, de Uruguay XXI, orientada a estudiantes y profesionales que quieran trabajar en empresas desde nuestro país hacia el mundo. El 2 de septiembre, 1.500 asistentes podrán intercambiar con representantes de empresas exportadoras de servicios de negocios y tecnología y conferenciantes internacionales, y conocer experiencias exitosas.

El fondo de inversión estadounidense Advent International, confirmó la adquisición de parte del paquete accionario de la chilena Enjoy que es propietaria, entre otros establecimientos, del ex hotel Conrad de Punta del Este. La compra de acciones se concreta mediante un aumento de capital de hasta US$ 170 millones y el posterior lanzamiento de una oferta pública de acciones.

La mutualista La Asistencia inauguró en el sanatorio Cantegril de Punta del Este, un moderno centro de imagenología con una inversión que ronda los US$ 3 millones. Entre el nuevo equipamiento se encuentra el primer resonador magnético del Este del país. En el acto estuvo el Ministro de Salud, Jorge Basso, entre otras autoridades.

En setiembre finalizará en Lima la gira de ciudades sudamericanas para la promoción de la XI Cumbre Empresarial China-América Latina y el Caribe (China-LAC) encabezada por el director ejecutivo de Uruguay XXI, Antonio Carámbula. El foro reunirá en el Centro de Convenciones de Punta del Este, entre el 30 de noviembre y el 2 de diciembre, a más de 500 compañías chinas, sudamericanas y caribeñas de diversos sectores.

Se está iniciando en Maldonado la campaña de recolección de firmas para impulsar el plebiscito contra la Ley de Inclusión Financiera (Ley N° 19.201). El objetivo de las instituciones empresariales impulsoras es avanzar hacia todo el país. En Maldonado el objetivo es alcanzar las 20.000 firmas.

Contrariamente a lo informado horas atrás, el Grupo Estaciones, propietario de establecimientos en cuatro departamentos, no ha vendido ninguna de sus estaciones aunque la sociedad familiar se está separando.

banner adriana franco

 

WhatsApp GIF 2025 04 11 at 19.12.08