La Corporación Gastronómica de Punta del Este, la Asociación Olivícola Uruguaya junto a autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), presentarán el martes 25 de octubre, el proyecto “Aceites de oliva extra virgen de Maldonado”.
La ciudad de Maldonado congregará a unos 300 empresarios representantes de todas las gremiales empresariales del país, durante los días 18 y 19 de noviembre, en un Encuentro Nacional Empresarial a celebrarse en el Centro de Convenciones de Punta del Este.
La ingeniera agrónoma Virginia San Martín, integrante de CALIMA (Cooperativa Agraria Limitada de Maldonado), asumió este martes como presidenta de las Cooperativas Agrarias Federadas (CAF), entidad que nuclea a más de 13.000 productores en todo el país.
Por segundo año consecutivo, la aerolínea Amaszonas Paraguay lanzó sus paquetes de vacaciones para la próxima temporada veraniega, incluyendo Florianópolis (Santa Catarina, Brasil) y Punta del Este. A cada uno de los destinos, volará dos veces por semana.
Los días 13 y 14 de noviembre, se celebrará en Punta del Este el 2° Congreso Iberoamericano de Ingeniería de Alimentos. El evento reunirá a profesionales y técnicos especializados en industrias agroalimentarias, directores y gerentes de empresas químicas y farmacéuticas, así como proveedores, científicos y universitarios de Ingeniería y Tecnología de Alimentos.
Dos centros gastronómicos uruguayos, uno de José Ignacio y otro de Punta del Este, se ubicaron en los lugares 23 y 46, respectivamente, en la lista de la edición 2016 del Latin America´s 50 Best Restaurants.
Los presidentes de la Cámara Empresarial del Departamento de Maldonado (CEDM) y del Centro Comercial e Industrial de Rocha, remitieron una carta al Presidente Tabaré Vázquez solicitando que decrete la esencialidad en el reparto de supergas, ante la insostenible situación que atraviesa fundamentalmente Maldonado.
Los argentinos que poseen inmuebles en el departamento de Maldonado, así como los propietarios de campos en otros puntos del país, están consultando a operadores inmobiliarios y estudios jurídicos uruguayos para adherirse al plan de blanqueo de activos que acaba de lanzar el gobierno argentino, según un informe de El Observador.
El MEC aprobó oficialmente la fusión de las dos gremiales inmobiliarias de Maldonado y Punta del Este, Cidem y Adipe, respectivamente. Aunque su denominación ya era Adipecidem, ahora quedó oficializada ante el Estado.
Las inmobiliarias de Maldonado y Punta del Este, ya no solo enfrentan al informalismo de porteros de edificios, propietarios y empresas no registradas, sino la irrupción de reconocidas plataformas de Internet que tampoco pagan impuestos.
El encuentro será la semana próxima en la Cámara Empresarial del Departamento de Maldonado, y servirá para explorar las distintas posibilidades de negocios con Alemania, a la vez avanzar en la posibilidad de recibir asistencia técnica.
El año próximo finalizaría la obra de instalación del cable submarino de fibra óptica que unirá la ciudad brasileña de Santos con Maldonado. Antel ya anunció que mejorará sensiblemente la conexión de banda ancha entre Estados Unidos y todo el Cono Sur.
Este viernes la Cámara de Comercio y Negocios LGBT de Uruguay (CCNLGBTU) dará a conocer sus acciones en el departamento y rubricará convenios de cooperación con la Cámara de Empresarial de Maldonado y el Punta del Este and Exhibition Center.
La cuarta edición del concurso “VinoSub30” llegará los días 19 y 20 de agosto a Punta del Este. El evento, fue declarado de Interés por la Intendencia de Maldonado, y de Interés Municipal por el Municipio de Punta del Este. Los organizadores pretenden reconocer a Maldonado que se ha ubicado como una región vitivinícola destacada.
Gremiales empresariales del Este del país, integrarán la directiva de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay (CNCS), a través del presidente de la Cámara Empresarial del Departamento de Maldonado, José Pereira, y de su par de Rocha. Ambos integran la Cámara Regional de Empresarios y Comerciantes del Este (CRECE).