Días atrás, el titular de la cartera de Trabajo y Seguridad Social, durante una visita a Maldonado, dijo que “mienten” quienes aseguran que se está viviendo una crisis laboral, aunque reconoció que hay zonas del país en situación “más delicada. Este martes, la Intergremial Empresarial de Maldonado, ofreció una conferencia de prensa para rechazar estos y otros dichos de Murro.
El empresariado de Maldonado advirtió que la situación en estos momentos es angustiante, y acusó al gobierno de acorralar al comercio y las empresas del departamento, a través de la DGI, como no lo hace en otras partes del país. Hay rubros que están trabajando a pérdida.
Los presidentes de 26 gremiales empresariales se reunieron en la sede de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay (CNCS) en la capital del país. El encuentro abrió un ámbito de trabajo sobre las problemáticas comunes que atraviesan todos los sectores.
Desde hace más de un mes la empresa Google está trabajando con una flota de autos que vienen recorriendo el país tomando imágenes para actualizar y complementar el servicio de Google Street View; y este martes estuvieron recorriendo San Carlos.
Este lunes la Intergremial Empresarial de Maldonado sesionó por segunda vez, luego de haber sido conformada a comienzos del mes de julio con el objetivo de consolidar un ámbito de análisis sobre las problemáticas de los distintos sectores de actividad. Recibió a autoridades de la Intendencia de Maldonado y de Dinapyme.
El periodístico Frecuencia Abierta surge en plena crisis del año 2002, en un momento absoluto de recesión económica que impacta en los medios de comunicación tanto a nivel nacional como departamental. Casi una década y media después, la propuesta periodística sigue concitando el interés de grandes segmentos de oyentes a través de Aspen FM de Punta del Este.
La compañía espera las autorizaciones de los organismos competentes, tanto de Brasil como de Uruguay, para iniciar sus velos a partir del 17 de diciembre próximo, desde y hacia Capinas y Porto Alegre.
Las empresas contribuyentes del Impuesto a la Renta de las Actividades Económicas (IRAE) y el Impuesto al Patrimonio (IP) podrán derivar el monto de ambos tributos hacia el Centro de Rehabilitación Física de Maldonado (CEREMA). Esto se debe a que la institución está incluida en la Ley de Donaciones Especiales, que le permite recibir donaciones a través de beneficios fiscales.
El 9 de setiembre tendrá lugar en Awa boutique + design Hotel, el 4° Networking Círculo VIP Night Punta Del Este, evento dirigido a todos los empresarios, inversores, emprendedores, expertos, altos ejecutivos, consultores, freelancer, diversos grupos y cámaras empresariales, Red de Incubadoras, aceleradoras de empresas y profesionales de Punta Del Este.
Existe preocupación en el empresariado del departamento ante las distintas problemáticas que van surgiendo ante la desaceleración de la economía nivel local. Pretenden que todas las gremiales del departamento se sumen y se iniciarán contactos con las nuevas autoridades departamentales.
TAM Airlines y Enjoy Conrad celebraron la llegada del vuelo inaugural entre San Pablo y Punta del Este al aeropuerto internacional de Laguna del Sauce, con presencia de invitados especiales y la titular del Ministerio de Turismo, Liliam Kechichián, entre otras autoridades.
El desarrollo inmobiliario ubicado sobre Camino Eguzquiza, a 8 kilómetros de La Barra, recientemente despidió a la mayoría de sus funcionarios y a otros envió al Seguro de Paro. Lo que pareció el cierre definitivo del exclusivo complejo, es en realidad un nuevo paso de JHSF que construye Las Piedras Residences.
Durante la jornada del lunes 15 de junio, se celebrarán las elecciones para elegir la nueva Comisión Directiva de la Cámara Empresarial del Departamento de Maldonado (CEDM). Al cierre del plazo para la presentación de listas, solamente se inscribió una, integrada por las actuales autoridades.
Con la presencia de autoridades nacionales y departamentales, empresarios y público en general, la Cámara Empresarial del Departamento de Maldonado (CEDM) inauguró su primera exposición que finaliza este domingo. En el evento se nuclearon durante cuatro días, distintas empresas del departamento que exhibieron sus productos y servicios.
La chilena Enjoy, anunció que concretó un acuerdo con Bank of America Merrill Lynch, uno de los bancos de inversión más grandes e importantes a nivel mundial, como parte del plan estratégico de desarrollo de la compañía, que pretende quedarse con el 100% de las acciones de Conrad.