Para el 29 de mayo se anuncia la apertura oficial de Polo Logístico del Este (PLE), ubicado en la intersección de la Ruta 39 y avenida Luis Alberto de Herrera, al Norte de la ciudad de Maldonado. Se anuncia la presencia de autoridades del gobierno local y nacional.
Está en plena construcción un nuevo parque eólico en Sierra de Carapé, de la firma Vengano S.A. Está compuesto por 14 aerogeneradores de 3MW cada uno, que se sumarán al Parque Eólico Carapé I que funciona desde hace varios años.
La cadena chilena de entretenimiento Enjoy y la hotelera Decameron, firmaron un Memorando de Entendimiento, en el cual establecieron una alianza para operar casinos en los resorts del grupo Decameron, y a comercialización de la oferta hotelera de ambas cadenas.
La venta del complejo hotelero y casino de Manantiales, propiedad de la firma Vidaplan S.A., a un grupo argentino-uruguayo sigue despertando suspicacias. Por un lado el gremio no alzó la voz ante el despido de entre 40 y 50 funcionarios, y por el otro, nadie revela oficialmente quienes son los nuevos dueños.
El Municipio de Maldonado declaro de “Interés Municipal” la “Primera Expo Comercio Industria y Servicios” que organiza la Cámara Empresarial del Departamento de Maldonado (CEDM). Tendrá lugar en la plaza San Fernando de la capital departamental, entre los días 5 y 7 de junio próximos.
El Presidente de ARPEL (Asociación Regional de Empresas del Sector Petróleo, Gas y Biocombustibles en Latinoamérica y el Caribe), Benito Piñeiro, dijo en entrevista exclusiva con MaldonadoNoticias, que a fines de 2015 Uruguay podría iniciar la primera perforación que confirmaría si puede dar un paso más hacia la explotación petrolífera. Señaló que no es incompatible este proyecto con el cambio de la matriz energética basada en energías renovables y limpias.
Se desarrolla en Punta del Este, la 4ª Conferencia de Petróleo y Gas de ARPEL, con la participación de los principales directivos de compañías nacionales e internacionales del sector. La directora de Ancap, contadora Elena Baldoira, moderará un panel en el que se analizará el mercado y precios del petróleo en la coyuntura actual.
La Ministra de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse, disertará en la ceremonia de apertura de la 4ª Conferencia de Petróleo y Gas de la Asociación Regional de Empresas del Sector Petróleo, Gas y Biocombustibles en Latinoamérica y el Caribe (Arpel), que se inicia este martes en Punta del Este.
El martes 7 de abril, en el hotel Conrad, dará inicio la cuarta conferencia internacional organizada por la Asociación Regional de Empresas del Sector Petróleo, Gas y Biocombustibles en Latinoamérica y el Caribe (ARPEL). La ceremonia de apertura oficial se realizará a las 18.30 horas, con presencia de altas autoridades del gobierno.
El jueves 2 de abril, a partir de las 13.00 horas, tendrá lugar la novena edición de la exitosa feria gastronómica “Boulevard Gourmet” con una original propuesta inspirada y dedicada a las Pascuas. Ocho reconocidos restaurantes ofrecerán al aire libre sus propuestas, en un ámbito informal.
El evento líder sobre alianzas público-privadas se realizará en Punta del Este del 13 al 15 de abril, donde se evaluarán opciones para aumentar la inversión en la región. Participarán representantes del sector privado y expertos de varios países. El evento se realizad cada dos años, el anterior fue en Colombia en 2013.
La Cámara Empresarial del Departamento de Maldonado (CEDM), realizó la entrega anual de uniformes y materiales de estudio a 16 jóvenes de contexto crítico, a quienes apoya mediante un sistema de becas. El proyecto se ubica en el marco de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y es articulado por la Pastoral Social Cáritas de Maldonado.
A través de un programa que ejecuta el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), las empresas que tributen al Impuesto a la Renta de las Actividades Económicas (IRAE) y al Impuesto al Patrimonio, podrán direccionar esos impuestos a financiar emprendimientos culturales y artísticos. El proyecto se denomina Fondo de Incentivo Cultural (FI) y ya tiene 5 años de vigencia.
El grupo chileno que posee el 45% de las acciones de Conrad Punta del Este, ya está buscando inversores para lograr la compra del otro 55%, algo que quedó establecido en el negocio realizado en el mes de mayo de 2013. En medio de esto, hay rumores de recortes en la plantilla de funcionarios.
Uruguay será sede del Primer Foro Internacional de Puertos, lo que permitirá al puerto de Montevideo, marcar agenda en la ruta de los administradores de puertos más exitosos del mundo.