La industria de la construcción apenas muestra algunos indicios de reactivación, y de no ser por los incentivos del gobierno nacional, y de la Intendencia de Maldonado, en el plano local, la situación podría ser más compleja. Ignacio Otegui dijo que en general, la inversión y la ocupación mantienen la caída de los últimos tres años y medio.

Este jueves, en la sede del Municipio de Pan de Azúcar, se suscribió el comodato con una empresa fabricante de ticholos (Afivey S.A.) que usufructuará durante 20 años un predio donde se pretende instalar un Parque Industrial.

Una nueva edición del Foro Global de Negocios en América Latina se llevará a cabo el viernes 20 de abril en Punta del Este Convention & Exhibition Center. Se espera la presencia de más de 2.000 empresarios y ejecutivos de distintos países.

Hace algunas semanas, productores de la zona de Pan de Azúcar recibieron ovejas de la raza frisona Milchschaf, provenientes del Fondo Rotatorio de la Comisión Nacional de Fomento Rural. Los beneficiarios fueron 8 socios de la Sociedad Fomento Rural de Pan de Azúcar.

El Grupo Cipriani adquirió por US$ 40 millones el Hotel San Rafael, según se informó en las últimas horas. El acuerdo con la propietaria, Yolanda Manoukian de Merlo, quedó sellado este fin de semana en Punta del Este. El proyecto definitivo implicaría una inversión de otros US$ 200 millones.

Poseidón Laguna: imagen del proyecto que se desarrollará sobre la costa de la Laguna del Diario.“Poseidón” es una icónica construcción ubicada sobre la margen Oeste de la Laguna del Diario, en el ingreso a Maldonado, que lleva la firma del arquitecto Samuel Flores Flores, fallecido recientemente. Allí, un afamado estudio argentino proyecta desarrollar un sofisticado complejo edilicio.

Días atrás, se realizó la segunda presentación de World Trade Center Punta del Este, en este caso a través de Sáder Inmobiliaria. Carlos Lecueder aportó nuevos detalles del millonario emprendimiento y dijo que se estima terminar las obras para el segundo semestre de 2020.

El Presidente de la Cámara de Industrias del Uruguay, dijo que en los últimos años se perdió mucha competitividad pero que en 2017 se registró un “crecimiento positivo” aunque se da desde un piso muy bajo. Dijo además que a China no se lo puede eludir y que la institución apoya la inversión extranjera en Uruguay.

El sábado 16 de diciembre, a partir de las 10.45 horas, se anunciará la construcción del World Trade Center (WTC) Punta del Este, obra que se desarrollará en el único predio baldío existente sobre la avenida Gorlero, frente a la histórica escuela N° 5 de la península.

La compañía Mercado Libre, da cuenta que la búsqueda de alquileres vacacionales se duplica durante la temporada de verano, y que el departamento de Maldonado es el que ofrece mayores ofertas con un 80% del mercado. Sobresalen Punta del Este, Piriápolis y la zona de Pinares, Maldonado.

La apertura oficial de la XI Cumbre China-LAC, a realizarse en Punta del Este, será el viernes 1° de diciembre y estará a cargo del Presidente de la República, Tabaré Vázquez, el vicepresidente de la Conferencia Consultiva del Pueblo Chino, Ma Peihua, el vicepresidente del Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional, Chen Zhou, y el presidente del BID, Luis Alberto Moreno.

La empresa Norte Construcciones celebra sus 50 años de existencia en un mercado muy fluctuante, de riesgos y desafíos. Félix Boix, uno de sus fundadores, reveló en una entrevista en el periodístico Frecuencia Abierta de Aspen FM de Punta del Este, mil anécdotas de aquella quijotada de dos jóvenes recién egresados de la Facultad de Arquitectura.

“Pippo” ya abrió el primero de sus locales, que forma parte de un ambicioso proyecto que apunta a contar en un año con ocho tiendas de cercanía en Punta del Este y su entorno, con lo que por otro lado, se generarán 80 plazas de trabajo directas.

En el taller “Cómo negociar con China”, organizado por Uruguay XXI, su director ejecutivo, Antonio Carámbula, destacó que la Cumbre China-América Latina y el Caribe, que tendrá lugar en Punta del Este, se realizará por primera vez en un país del área atlántica y Uruguay puede ser la puerta de entrada a América Latina.

El Instituto Nacional de Calidad (INACAL) distinguió a Sanatorio Mautone con dos menciones especiales, confirmando el camino de crecimiento y desarrollo de la institución. Con unos 1.000 funcionarios y más de 42.000 afiliados, se consolida como la prestadora de servicios de salud más importante en el departamento de Maldonado.

banner adriana franco

 

WhatsApp GIF 2025 04 11 at 19.12.08