Los uruguayos Bernardo Brum (Punta del Este) y Guido Stumbo (Montevideo) fueron los ganadores del premio al negocio de economía circular del año en la segunda edición de los Emprendedores del año de eBay Latinoamérica. Se convirtieron en los primeros ganadores uruguayos a través de su tienda “RetroMotorTeile”.
Participaron de la instancia más de 20 almazaras instaladas en distintos puntos del país, así como el propio titular del Miem, Oscar Paganini, y otras autoridades de esa cartera y de Dinapyme.
El viernes 18 de septiembre, se realizó el lanzamiento de una planta de fabricación de premoldeados de hormigón, para la construcción de viviendas y otras estructuras, que funcionará en el predio municipal de Pan de Azúcar destinado a un futuro Parque Industrial. La firma podría generar al menos 30 plazas de trabajo en la planta.
La presentación de las obras tuvo lugar este viernes con la presencia de tres ministros, autoridades civiles y militares vinculadas a la aviación, y otras personalidades. La renovación incluyó la repavimentación de la pista principal y la instalación de balizamiento de última tecnología, entre otros trabajos.
El próximo viernes 11 de septiembre, a las 10.00 horas, Corporación América Uruguay celebrará la inauguración oficial de las obras de renovación realizadas en el aeropuerto internacional de Laguna del Sauce. Estarán presentes no solo autoridades de la firma concesionaria, sino integrantes del gobierno nacional, además de invitados especiales.
El Intendente de Maldonado suscribió un contrato de comodato con una sociedad de hecho, por los lotes municipales 25 y 26 de Pan de Azúcar, con destino a la instalación de una planta de productos cocidos y ahumados de cerdo y pollo. El usufructo del predio es por 20 años, y la empresa tendrá plazo de un año para comenzar la elaboración.
La pandemia del Covid-19 redujo en un 98% la operativa del aeropuerto de Carrasco y también la del aeropuerto de Laguna del Sauce, aunque este último se encuentra en gran parte inhabilitado por obras de infraestructura en las pistas, revelaron altas fuentes de Corporación América.
El webinar anunciado para este miércoles 10 de junio, estará especialmente dirigido a los departamentos del Este del país. Comenzará a la hora 9.00.
Según un protocolo en el que se trabajó durante 30 días, que determina estrictos controles sanitarios, el martes 9 de junio, a partir de la hora 12.00, reabrirán los grandes centros comerciales de todo el país, con excepción de los de Rivera por la situación de riesgo que aún atraviesa esa ciudad.
La firma Vidaplan S.A. inició una acción civil por “competencia desleal” contra la Dirección General de Casinos (DGC), dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas, y reclama una indemnización de US$ 50 millones.
El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), reforzó su trabajo en el país durante la actual crisis sanitaria. Como parte de ello, realizó una encuesta, cuyos resultados constituyen un insumo relevante para la estrategia. Maldonado, después de Montevideo, fue el departamento con más empresas encuestadas.
El principal establecimiento hotelero de Punta del Este, cuyos accionistas mayoritarios son chilenos, se encuentra cerrado como consecuencia de la emergencia sanitaria que rige en el país. Sus trabajadores no saben cual será la salida porque a partir de la difícil situación de la firma en Chile, nadie les garantiza que ocurrirá, ni cuándo.
La industria de la construcción motoriza a otros varios sectores, por lo cual una caída como la que se registra desde hace algunos años, no es buena. Este año, a la pandemia por el Covid-19, se suma la situación económica argentina, entre otras complicaciones, según el presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay.
Un comunicado emitido por la empresa 3M, hizo saber que detectó la falsificación y venta fraudulenta en Uruguay y otros países de la región de sus mascarillas N95 y otros productos de protección para el personal de la salud que combate el Coronavirus Covid-19, y anunció que está recibiendo denuncias y que actuará en consecuencia.
La empresa Enjoy S.A., propietaria del hotel y casino Enjoy Punta del Este, emitió una declaración a partir de información trascendida en las últimas horas en Chile y Argentina y con repercusiones en nuestro país, sobre un pedido de reestructura de los pasivos financieros de la firma. La decisión no afecta al establecimiento de Punta del Este.