Giuseppe Cipriani quiere inaugurar la primera etapa del megaproyecto para el verano de 2021, y confirmó que la actual estructura del ex hotel San Rafael muy probablemente deba ser demolida. Por otra parte, consideró que será “fundamental” lograr la autorización para que funcione en el complejo un casino.
El intendente de Maldonado, Enrique Antía, el subsecretario de Turismo, Benjamín Liberoff, el alcalde de Punta del Este, Andrés Jafif, legisladores y otras autoridades locales e invitados especiales, participaron en el lanzamiento oficial de las obras de Casa Cipriani San Rafal, un proyecto que prevé una inversión de US$ 450 millones.
America Business Forum es el foro más grande de líderes del continente, reuniendo en su última edición a más de 3.400 CEOs, líderes políticos y emprendedores de alto impacto, proyectando en 2019 una convocatoria superior a las 5.000 personas. El evento internacional será el 22 de febrero en el Centro de Convenciones de Punta del Este.
El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), destinó fondos no reembolsables por valor de US$ 600.597, para apoyar 11 proyectos del interior del país y 10 de Montevideo, en áreas priorizadas de actividad productiva. Entre las beneficiadas se encuentra una fábrica de pinturas de Maldonado.
El presidente de la entidad empresarial, Francisco Alonsopérez, se reunió con los titulares del MEC y del Mtop, junto a delegaciones de instituciones de todo el país. En el primer caso por el litigio con EGEDA y en el segundo por inquietudes respecto al aeropuerto internacional de Laguna del Sauce.
La destacada revista estadounidense Wine Enthusiast ha otorgado el premio Mejor Bodega del Mundo 2018 a las Bodegas Garzón, en el marco de la 19ª edición de los Wine Awards. El galardón, un hito para Uruguay, reconoce al establecimiento de Maldonado como el principal exportador de vinos finos.
El Centro de la Patronal del Taxi de Maldonado (Cepatama) lanzará una aplicación que permitirá a los usuarios pedir su taxi online, saber de antemano el costo estimado del viaje, calificar el servicio recibido, además de abonar con tarjeta de crédito y viajar en vehículos de calidad. La presentación será el lunes 26 de noviembre en la Liga de Punta del Este, a la hora 12.00.
En el marco del 41° Congreso Mundial de la Viña y el Vino y la 16ª Asamblea General de la Organización Internacional de la Viña y el Vino que se realiza hasta el viernes 23 en Punta del Este, fue presentada la marca sectorial “Uruguay Wines” que integra Uruguay Natural. El titular del Instituto Nacional de Vitivinicultura (Inavi), José María Lez, afirmó que el distintivo contribuye al posicionamiento internacional del país.
Se desarrolla desde este lunes el 41º Congreso Mundial de la Viña y el Vino en el Centro de Convenciones de Punta del Este. Participan unos 500 expertos de todo el mundo, líderes en el sector vitivinícola. El martes continúan las conferencias y visitas técnicas a distintos establecimientos.
Está todo listo para la apertura del 41° Congreso Mundial de la Viña y el Vino a celebrarse en Punta del Este desde el lunes 19, con la presencia de unos 500 congresistas de 46 países y más de 80 expositores. Durante el evento, se presentará la marca sectorial “Uruguay Wine”, que se desprende de la Marca País Uruguay Natural.
Entre el lunes 19 y el viernes 23 de noviembre, en el Centro de Convenciones de Punta del Este, se celebrará el 41º Congreso Mundial de la Viña y el Vino, organizado por el Instituto Nacional del Vino (INAVI). Se esperan 500 congresistas provenientes de 46 países y más de 80 expositores.
La firma estadounidense Cirrus Aircraft, exhibió el fin de semana en el aeropuerto de Punta del Este, 5 aeronaves privadas de alta gama, ante autoridades y potenciales clientes. Estuvieron presentes autoridades civiles, de Fuerza Aérea y agentes vinculados al sector aeronáutico, entre otros.
El reconocido contador público Daniel Pelenur, ofrecerá una charla abierta en la sede de la Cámara Empresarial del Departamento de Maldonado, sobre “Empresas de Familia”. Los interesados deben confirmar asistencia.
La firma gestora del Centro de Convenciones de Punta del Este, a poco más de dos años de su apertura, presenta públicamente una memoria conteniendo los resultados obtenidos que, son calificados como positivos. En aproximadamente medio centenar de grandes eventos, han participado 60.000 congresistas nacionales, regionales internacionales.
El presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (Inavi), José María Lez, destacó que el 41° Congreso Mundial de la Viña y el Vino, que se realizará entre el 19 y 23 de noviembre en Punta del Este, insertará a Uruguay en la escena mundial del sector. La Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) elegirá en ese ámbito al nuevo director general por el período 2019-2024.