El Ministerio de Turismo invita a recorrer Uruguay durante el mes de febrero, y promociona no solo los destinos, sino precios de distintos servicios como los de la hotelería y la gastronomía en los puntos de mayor atracción durante el verano.

La exposición “Picasso-Mundo” en Montevideo, los 100 años del escritor Mario Benedetti y la propuesta el Camino de los Jesuitas con los países del Mercosur, fueron algunas de las propuestas que la ministra de Turismo, Liliam Kechichian, presentó en la FITUR 2019 de Madrid. En la delegación uruguaya también participa el director de Turismo de Maldonado, Luis Borsari.

En lo que va de la temporada 2018-2019 de cruceros, han recalado en Punta del Este unos 24 buques, según datos aportados por la dirección general de Turismo de Maldonado. Un 63% de los pasajeros transportados bajó en la península lo que equivale a más de 50.000 personas.

Los centros de Información Turística emplazados en distintos puntos del departamento han recibido en la primera quincena de enero 4.215 consultas; en el área Maldonado-Punta del Este se atendieron en su mayoría a turistas argentinos, brasileños, chilenos y europeos, en tanto en José Ignacio prevalecieron las consultas de europeos y americanos.

La Feria de Turismo de Salto, se desarrolló durante las jornadas del viernes 28 y sábado 29 en la plaza Artigas de Piriápolis, con una importante afluencia de público, mayoritariamente uruguayo y argentino. En la apertura estuvieron presentes altas autoridades del Ministerio de Turismo y de la Camtur.

El gobierno uruguayo en la próxima edición de FITUR, que se celebrará en Madrid entre el 23 y el 27 de enero, revelará su Plan Nacional de Turismo Horizonte 2030. Entre otras novedades, destacan los acuerdos con Iberia y Air Europa, con el fin de ofrecer nuevas conexiones aéreas para visitar el país. Además, se presentará la certificación turística UNWTO.Quest concedida a Punta del Este y la exposición “Piccaso-Mundo” que se celebrará en Montevideo a partir del 29 de marzo.

A partir del 1° de febrero los supermercados de Maldonado y Rocha contarán con aproximadamente 200 productos con precios rebajados, en el marco del acuerdo pautado entre el Ministerio de Turismo, la Intendencia de Maldonado y la Asociación de Supermercados del Uruguay (ASU), en pos de crear una “canasta turística”.

“Te va a encantar!” es la consigna de la presentación que el departamento de Salto realizará de su amplia oferta turística, durante un evento de dos jornadas que se desarrollará en la plaza Artigas de Piriápolis. El evento con múltiples atracciones será abierto a todo público.

En conferencia de prensa, la ministra de Turismo, Liliam Kechichian y otras altas autoridades de la cartera, brindaron cifras del año 2018, cuando se registraron 3.712.000 visitas a nuestro país, que arrojaron un ingreso de poco más de US$ 2.154 millones. Asimismo, se precisó que la balanza turística fue positiva en casi US$ 1.108 millones.

Durante la actual temporada de cruceros, comprendida entre octubre y abril, se prevé un aumento de arribos, entre Montevideo y Punta del Este, de 24%, respecto del mismo período anterior. La ministra de Turismo, Liliam Kechichian, instó a operadores públicos y privados de América del Sur a consolidar el circuito regional para captar visitantes de otras latitudes.

Entre 2013 y 2017 el régimen ha tenido un crecimiento de 83% promedio anual en el número de transacciones y de 71% en valor de ventas. El Programa de Devolución del IVA sobre las compras que realizan en Uruguay los turistas no residentes, se implementó hace más de 9 años.

El jefe comunal y el jerarca de la OMT, viajaron hasta la isla de Lobos acompañados por otras autoridades e invitados. Zurab Pololikashvili, prometió apoyo a la iniciativa de la Intendencia de Maldonado para potenciar el lugar como un área turística y protegida.

El balneario de los cerros registra un movimiento muy importante, aunque se percibe un descenso en la presencia de argentinos. Manuel Reyna, reconoció que como en los últimos años los uruguayos marcan la diferencia, y aclaró que aún es muy temprano para hacer evaluaciones concluyentes.

En un hecho histórico, este miércoles el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, entregó la certificación UNWTO.QUEST a Punta del Este por su gestión de servicios turísticos. El acto contó con la presencia de las máximas autoridades turísticas tanto públicas como privadas del Uruguay y particularmente de Maldonado.

Tras una reunión celebrada días atrás con las autoridades del Ministerio de Turismo, el secretario General de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, y el embajador uruguayo en España, Francisco Bustillo, reconocieron el aporte de Uruguay hacia un turismo sostenible.

banner adriana franco

 

WhatsApp GIF 2025 04 11 at 19.12.08