El Ministerio de Turismo y las intendencias de Cerro Largo, Treinta y Tres, Rocha, Lavalleja y Maldonado presentarán sus propuestas entre el 8 y el 10 de enero en el Espacio Cultural Gorlero de Punta del Este. El público podrá acceder, en forma gratuita, entre las 19.00 horas y la medianoche de cada jornada.
El encuentro con autoridades de turismo en Buenos Aires, sirvió de marco para un análisis constructivo entre el ministro de Turismo de Argentina, Matías Lammens, el presidente de la Cámara Uruguaya de Turismo (Camtur), Juan Martínez, Aldo Elías representante de la Cámara Argentina de Turismo y un grupo de técnicos y colaboradores. Para dentro de 20 días quedó prevista otra instancia de conversaciones.
El denominado “dólar turista” (en realidad un impuesto a las compras que realicen con tarjetas de los argentinos en el exterior), implementado por el gobierno de Alberto Fernández, sigue dando que hablar. El intendente de Maldonado dijo que el próximo gobierno uruguayo deberá hablar este tema porque se están violando normas elementales del Mercosur, y dijo que el impuesto del 30% es un cierre de puentes “más pituco”.
Paysandú y Salto registraron el mayor flujo de ingresos al país en el período comprendido entre los días 20 al 29 de diciembre, según los registros de Migración. El ingreso a Punta del Este respecto al mismo periodo del año anterior, se redujo en un 20,54%.
Las tarjetas prepagas que se emiten en Uruguay, podrán ser utilizadas por turistas de cualquier país y brindan todos los beneficios como si fueran utilizadas por un uruguayo, pero con la ventaja, además, de que no anulan beneficios que ya obtienen los extranjeros en nuestro país.
La ministra de Turismo, Liliam Kechichian, dijo en Rocha que con las medidas tomadas por el gobierno argentino "vamos a sufrir un poco", y al mismo tiempo, recordó que Uruguay realiza una renuncia fiscal de US$ 35 millones para atraer turistas del principal mercado emisor del país.
Las principales agencias de viajes argentinas aseguraron que esta semana no dieron abasto. Los viajes aéreos al exterior fueron la principal compra, seguida por las reservas de hoteles. El anuncio del impuesto del 30% al turismo generó una ola de compras de pasajes al exterior como hacía mucho tiempo no se veía.
El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) realizó el acto de entrega de certificados correspondientes a la certificación de competencias del perfil ocupacional Baquiano Turístico, en el marco de la “Política Nacional Uruguay Certifica”.
Con el objetivo de preparar a quienes están en contacto con el turismo, Juan Carlos López encabezó una recorrida por Pueblo Guacho, en la cual participaron unos 30 operadores turísticos y guías locales. La nueva propuesta está siendo muy bienvenida porque sumará a otros conocidos atractivos y paseos del entorno de Punta del Este.
Fue durante una reunión sostenida entre el empresariado y la titular del Mintur, Liliam Kechichian, la tarde de este martes. El objetivo es incentivar el turismo interno para salvar la temporada veraniega que, con las últimas decisiones del gobierno argentino puede ser más compleja de lo previsto hasta hace algunas semanas.
Este martes el futuro titular de la cartera de Turismo, Germán Cardoso, tuvo su primer encuentro oficial con Liliam Kechichian, y el tema de la próxima temporada y el impacto de las últimas medidas argentinas estuvo en la agenda. El dialogo sostenido fue calificado de fluido.
El flamante gobierno argentino analiza crear un “dólar turista” para pagos con tarjeta en el exterior. El tema está a estudio por parte de la AFIP y de la secretaría de Hacienda, mientras que en Uruguay se mira la decisión con mucha preocupación por su incidencia en la temporada veraniega.
Con espectáculos y una feria gastronómica que se inician en las últimas horas de este viernes, comienza la fiesta lanzamiento de la temporada en Piriápolis, en torno a la “Paella Gigante” que será elaborada al anochecer del sábado. El mega evento se desarrollará en el área portuaria del balneario.
En el marco de la importancia que tiene ser un destino turístico de alta calidad para el público interesado en celebrar eventos sociales y casamientos, en Punta del Este públicos y privados sumaron esfuerzos para crear un nuevo equipo de trabajo tendiente a potenciar el destino con ese fin.
Se trata de una iniciativa público-privada que tiene como único objetivo impulsar actividades y promociones turísticas en el principal balneario uruguayo. Participa la Intendencia de Maldonado y las organizaciones comerciales más importantes del departamento.