Los operadores turísticos de Maldonado y Rocha contarán, antes del inicio del verano, con una dependencia del Mintur en Punta del Este, donde podrán realizar trámites e iniciar expedientes, lo que evitará que deban trasladarse hasta Montevideo. Por el momento no está confirmada la fecha de inauguración.
Los colores son la esencia del nuevo Mercado Natural del Este. Mediante emprendedores locales y sus distintivos productos, se busca fomentar la sustentabilidad. Lleva dos semanas abierto y está ubicado en la ruta 39 y la Ruta Perimetral, al Norte de la ciudad de Maldonado.
Durante la inauguración del pabellón del Ministerio de Turismo en la Expo Prado 2020, el titular de la cartera Germán Cardoso, confirmó que se sigue trabajando intensamente junto al MSP y el grupo de científicos asesores, para lograr mecanismos seguros que permitan “traer” turistas argentinos y brasileños durante la próxima temporada de sol y playa.
Montevideo -ciudad y departamento-, aún están para descubrirse. La capital, que recibe turismo todo el año, ahora potencia y hace conocer su inmensa oferta en tiempos de pandemia. Busca que los propios uruguayos descubramos propuestas poco conocidas o a las que no se les presta atención.
El ministro de Turismo, Germán Cardoso, consideró que la conducción del gobierno ante la pandemia de Covid-19 contribuye a la percepción internacional de Uruguay como un destino seguro. Esta fortaleza explica la apertura de Europa hacia nuestro país, el restablecimiento de vuelos internacionales y el interés de nuevas aerolíneas.
Más de 40 emprendedores locales -fabricantes de distintos productos- se sumaron a la iniciativa del Centro Comercial Polo del Este ofreciendo lácteos, quesos, frutas y verduras, panes, conservas, mieles, vinos de la región, cervezas y artesanías.
La situación de la pandemia por el Coronavirus Covid-19 en Brasil y Argentina, principales emisores de turistas hacia Uruguay, tiene en alerta a las autoridades sanitarias, que esperan que la situación mejore para planificar el futuiro turístico más inmediato.
Un estudio realizado por la agencia alemana Tourlane, dedicada a los viajes y turismo, destaca a nuestro país por la calidad de su sistema de salud y por el trabajo realizado para enfrentar la pandemia del Covid-19.
Luego de su creación en el mes mayo, se realizó una nueva instancia presencial que reunió a representantes de las intendencias de Maldonado, Montevideo, Canelones, Rocha y Colonia, y de la Cámara de Comercio y Negocios LGBT, la Asociación de Turismo de Montevideo, la Organización Gestión de destino Rocha y Grupo Punta del Este LGBT.
Con el objetivo de continuar estimulando el turismo interno, el Ministerio de Turismo busca generar los incentivos e impulsos necesarios para que los ciudadanos recorran los lugares de esparcimiento, diferentes circuitos turísticos y recursos naturales del Uruguay.
La Cámara Uruguaya de Turismo (Camtur) presentó ante el Ministerio de Economía y Finanzas, estrategias para el sostenimiento de todo el sector turístico del país durante la emergencia sanitaria, y una propuesta con beneficios fiscales que faciliten la reactivación.
El lanzamiento de la plataforma “Destino Maldonado”, tuvo lugar este viernes en la sede del Ministerio de Turismo, encabezado por el titular de la cartera, Germán Cardoso, el presidente de la Junta de Maldonado, Adolfo Varela, y la artista plástica Agó Páez Vilaró, creadora del loco identificatorio de la iniciativa, entre otras autoridades e invitados.
Tras mantener un encuentro con el presidente Lacalle Pou, el ministro de Turismo, Germán Cardoso, informó que Uruguay reabrirá sus fronteras a los viajeros provenientes de la Unión Europea. La medida es un gesto de reciprocidad con las naciones que integran ese bloque político y comercial, ya que nuestro país es el único de América Latina que está habilitado desde junio para que sus ciudadanos ingresen a Europa.
Nuevamente una delegación de ediles de los tres partidos con representación en la Junta Departamental de Maldonado, promocionan el destino en otros departamentos. Esta vez se encuentran visitando San José y Colonia.
La gira, realizada por una delegación de 6 ediles, incluyó visitas a Salto, Paysandú, Río Negro y Soriano, invitando a los uruguayos a visitar el Destino Maldonado. Fue la primera salida de varias que realizarán delegaciones similares por distintas zonas del país.