Aplazar y diferir pagos de vencimientos de UTE y OSE a los proyectos de desarrollo turístico que actualmente se encuentran severamente afectados y que están con una caja cero, y extender el seguro de paro para los trabajadores del sector, son algunas de las medidas que aplicará la cartera de Turismo.

“Quedarse en casa hoy significa poder viajar mañana”. La etiqueta #ViajaMañana resume este lema de solidaridad y esperanza, mediante el que la Organización Mundial del Turismo (OMT) exhorta a la responsabilidad compartida de viajeros y del sector del turismo alrededor del mundo para hacer frente a la pandemia del coronavirus Covid-19.

Así lo informó el municipio del balneario que, agradece a los establecimientos plegarse a las medidas adoptadas en todo el departamento, con el objetivo de desalentar la llegada de visitantes durante la tradicional semana.

Ante un reto sin precedentes, la Organización Mundial del Turismo (OMT), con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), pide a innovadores y emprendedores que presenten nuevas soluciones para ayudar al sector turístico a recuperarse del Covid-19.

En la jornada del sábado se viralizó la promoción de un complejo turístico de la zona de Chihuahua para “pasar una cuarentena placentera y segura”, llegando incluso a ofrecer test de detección de coronavirus. Una lluvia de denuncias llegó a autoridades departamentales y nacionales, y el primero en dar un mensaje fue el titular de Turismo, Germán Cardoso.

La Policía de Maldonado informó que el fin de semana se procederá al corte de la zona panorámica de Punta Ballena, para desalentar la concentración de personas. El corte, que se iniciará a la hora 8.00 del sábado 28, contará con presencia de inspectores y personal policial, y será a la altura de la entrada a Casapueblo.

El principal e histórico establecimiento, cerró sus puertas al público este viernes, y en forma inmediata la empresa concesionaria puso a disposición de las autoridades de la salud todas las instalaciones, en caso de ser necesario usarlas con fines hospitalarios.

Imagen aérea de Bodegas Garzón, MaldonadoViajar y salir a recorrer el país para hacer turismo no está en la agenda de nadie. Con la cancelación de todos los espectáculos previstos para estas fechas y las medidas implementadas para contener la propagación del coronavirus Covid-19, la recomendación es quedarnos en casa.

El ministro de Turismo Germán Cardoso junto al subsecretario Remo Monzeglio, brindaron una conferencia de prensa y comunicaron una serie de acciones que está encarando la cartera en forma individual y en coordinación con otros ministerios e instituciones. Uno de los temas a solucionar es la situación de extranjeros en Uruguay y uruguayos en el extranjero.

El titular del Mintur, dijo que si bien por el momento no se puede hacer ningún tipo de evaluación, la industria turística se verá resentida por la llegada del coronavirus al país. Dijo que comprende el impacto negativo que comienzan a tener en distintos servicios las medidas tomadas, pero resaltó que el primer bien a cuidar es la salud de toda la población.

En la primera jornada de acuerdos entre Turismo y Presidencia, el ministro Germán Cardoso adelantó que la cartera colaborará con su estructura en favor de medidas en pasos de fronteras ante el riesgo de ingreso del coronavirus COVID-19. Además, la cartera solicitó al mandatario acciones al más alto nivel diplomático para revertir la decisión de suspender vuelos Montevideo-Miami de American Airlines.

Destacadas bodegas del departamento de Maldonado ofrecerán una propuesta diferente durante viernes 13 y sábado 14 de marzo, incluyendo distintas actividades para los amantes del vino, como tours, visitas guiadas, degustaciones, paseos campestres y actividades al atardecer en diferentes establecimientos.

Tras su asunción, el nuevo ministro de Turismo anunció la creación de estas dependencias, la primera de las cuales funcionará en Punta del Este, el principal balneario uruguayo. Cardoso subrayó que se buscará beneficiar a los uruguayos para lograr un mayor crecimiento del turismo interno.

La Intendencia de Maldonado autorizó la firma de un comodato con la Asociación Civil “Flora y Fauna Indígena”, para instalarse en un predio del proyectado Parque Industrial de Pan de Azúcar. En ese lugar se desarrollará un programa de educación ambiental denominado “Senderos de Flora y Fauna – Arroyo Pan de Azúcar”.

Punta del Este Convention & Visitors Bureau, realizó el lanzamiento del “Plan Estratégico de Punta del Este”, con la presencia de las actuales autoridades del ministerio de Turismo y las entrantes encabezadas por Germán Cardoso. El programa ya obtuvo la aprobación de la ANDE y podrá hacer uso de una importante suma de fondos públicos.

banner adriana franco

 

WhatsApp GIF 2025 04 11 at 19.12.08