En el Día Mundial del Turismo que se celebró el viernes, la ministra del sector Liliam Kechichian, dio a conocer una serie de medidas que apuntan a mitigar el impacto de la crisis argentina durante la próxima temporada, y da respuestas a algunos pedidos formulados por el sector privado.

La generación de trabajo en el área constituye una línea de acción del Ministerio de Turismo, afirmó su titular, Liliam Kechichian, en el marco del Día Mundial del Turismo celebrada este viernes 27. Cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE) señalan que la actividad turística representa un 6,5% de todos los puestos de trabajo en Uruguay.

Finalizó en Punta del Este el VII Encuentro Regional de Cruceros y Turismo Náutico Fluvial, que reunió durante dos jornadas a altas autoridades de la industria y de organismos vinculados al sector. Las conversaciones se centraron en la búsqueda del crecimiento de esta modalidad y el avance hacia la consolidación de circuitos regionales que incluyan varios países.

En la apertura del VII Encuentro Regional de Cruceros y Turismo Náutico Fluvial, que se inició este jueves 26 y finaliza el viernes 27, en Punta del Este, la ministra del área, Liliam Kechichian, destacó el trabajo de nuestro país junto a Argentina, Brasil y Chile para consolidar el circuito de cruceros sudamericano.

El fomento de la investigación académica en turismo es fundamental para la toma de decisiones, según el director nacional del área, Carlos Fagetti, que expuso en el foro especializado “El turismo se investiga”, realizado este miércoles 25 de septiembre en el Centro Universitario Regional del Este (Cure), sede Maldonado.

Comienza este jueves y se extiende hasta el viernes 27 en Punta del Este, el VII Encuentro Regional de Cruceros y Turismo Náutico Fluvial, una oportunidad para trabajar de manera conjunta en propuestas para el fortalecimiento y desarrollo de rutas temáticas, así como la promoción del negocio y crecimiento del sector. El acto de apertura está previsto para la hora 15.00 de esta jornada en The Grand Hotel.

En el encuentro turístico más importante de Sudamérica, que se realizará del 5 al 8 de octubre en Buenos Aires, Uruguay revelará las últimas novedades para captar clientes en su mayor mercado emisor, incluyendo la ampliación de los beneficios fiscales para el visitante hasta abril de 2020.

El Ministerio de Turismo presentará lo mejor de Uruguay y sus promociones para el turista en la feria más grande del sector en Brasil “ABAV Expo Internacional de Turismo” 2019, y celebrarse esta semana en San Pablo, y organizada por la Asociación Brasileña de Agencias de Viaje.

El Ministerio de Turismo (Mintur) participará, el 24 de setiembre, en el 66º Workshop, que organiza la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (ARAV). Uruguay presentará su propuesta para la temporada de verano y una batería de beneficios para los turistas.

Juan Martínez Escrich, admitió que si bien un segmento de argentinos que siempre ha “cruzado muros” vacacionará en Uruguay, es importante sumar una serie de medidas en el ámbito tanto público como privado, para intentar amortiguar los impactos negativos de la próxima temporada, aunque hay destinos que ya sufren las consecuencias.

Apostando a la promoción del turismo interno, las intendencias que integran la Región Este presentaron sus propuestas en la 114ª Exposición Internacional de Ganadería y Muestra Internacional Agro Industrial y Comercial Expo Prado. Maldonado exhibió una amplia gama de productos y servicios que se ofrecen en cada rincón del territorio.

El ministro de Turismo (i), Benjamín Liberoff, anunció en Colonia, que la cartera centrará su participación en la Feria Internacional de Turismo (FIT), en Buenos Aires, en los beneficios fiscales a los visitantes extranjeros y en los principales atractivos. Además, dijo que sería interesante que en ese ámbito los privados anunciaran que mantienen los precios de la temporada anterior.

La realización en Punta del Este del VII Encuentro Regional de Cruceros y Turismo Náutico Fluvial a fines del mes en curso, será una oportunidad para trabajar de manera conjunta en propuestas para el fortalecimiento y desarrollo de rutas temáticas, así como la promoción del negocio y crecimiento del sector.

En el marco de la segunda reunión de trabajo anual entre el Ministerio de Turismo (Mintur) y las direcciones departamentales del área, el director nacional, Carlos Fagetti, destacó el fortalecimiento de la institucionalidad y de las herramientas de planificación en el sector.

El Ministerio de Turismo dialoga con entidades privadas sobre la necesidad de aplicar medidas de estímulo a la captación de visitantes de Argentina a Uruguay, dijo este miércoles en la Expo Prado 2019 la titular de esa cartera, Liliam Kechichian. La devolución del IVA dispuesto por el gobierno, una de esas herramientas, implica una renuncia fiscal de US$ 35 millones. Además, se plantearía a intendencias costeras bajar la Contribución Inmobiliaria a los propierarios del vecino país.

banner adriana franco

 

WhatsApp GIF 2025 04 11 at 19.12.08