Ante el registro de casos de sarampión en Argentina, el Ministerio de Salud Pública (MSP insta a extremar precauciones respecto del virus que causa la enfermedad. La principal medida recomendada es vacunar a niños, personas inmunodeprimidas y adultos mayores. Quienes no cuenten con la dosis triple viral en su esquema de vacunación deberán inocularse.
En el marco de la presentación del balance de gestión a 3 años de iniciado, el Intendente de Maldonado, ingeniero Enrique Antía, dijo que seguirá insistiendo para que la Junta Departamental le apruebe un fideicomiso financiero, destacó las inversiones que se han logrado y anunció la compra de varios centenares de nuevas cámaras de video vigilancia.
El gobierno ha tomado una serie de medidas para reactivar la inversión y la creación de empleo, en tanto desde Maldonado, la Intendencia ha generado incentivos propios. En cuanto a la industria de la construcción, durante 2017 y lo que va de 2018, la mitad de los proyectos amparados en la Ley de Inversiones, fueron presentados desde Maldonado.
El proyecto de Rendición de Cuentas a estudio parlamentario señala que en 2017 se invirtieron US$ 92 millones en infraestructura portuaria. De ese total, la Dirección de Hidrografía utilizó US$ 26 millones en obras en los dos puertos del departamento de Maldonado: Punta del Este y Piriápolis, entre otros.
La firma Multicontainer, advierte a ciudadanos de Maldonado y Rocha, que al menos una persona, que vende contenedores para viviendas está realizando maniobras en estos departamentos, por lo cual deslinda cualquier responsabilidad ante reclamos.
Este jueves 12 de julio, la Unasev (Unidad Nacional de Seguridad Vial) presentaron los datos de siniestralidad vial correspondientes al primer semestre del año 2018, donde se constata una caída en el número de lesionados por siniestros de tránsito, pero se produjeron 26 fallecimiento más que en el mismo semestre del año pasado.
El emprendimiento de Giuseppe Cipriani, a estudio de la Junta Departamental de Maldonado, se piensa desarrollar en unos 4 años con una inversión superior a los US$ 400 millones. Desde la Intendencia de Maldonado (IDM) se valora el proyecto porque, entre otros aspectos, contempla la recuperación total del ex hotel San Rafael.
Desde el 1° de julio, toda persona que requiera atención de urgencia o emergencia fuera de su lugar de residencia la tiene garantizada. La Ley de Urgencia y Emergencia indica que cuando el prestador de origen no asegura cobertura por servicio propio o convenio con otra institución, el usuario debe recibir asistencia en cualquier servicio disponible.
El director de la División Sistema de Información del Ministerio del Interior, comisario Fabricio Fagúndez, ofreció una conferencia como representante del Mercosur, en la 24ª Conferencia Regional de las Américas de Interpol que se celebra hasta este jueves en Punta del Este.
Está avanzada la primera etapa en el predio donde por el sistema de autoconstrucción asistida, decenas de familias del asentamiento El Placer levantarán sus propias viviendas. Se espera que la primera fase del plan se pueda finalizar antes de fin de año.
El edil Héctor Delacroix (Frente Amplio) asegura que hay al menos una aerolínea dispuesta a participar en un proceso licitatorio para explotar el aeropuerto de Laguna del Sauce y asegurar cinco vuelos diarios. La actual concesión finaliza el 31 de marzo del año próximo.
Desde éste martes y hasta el jueves 12 inclusive, se celebra en el Centro de Convenciones de Punta del Este, la 24ª Conferencia Regional de las Américas de Interpol. Bajo un fuerte dispositivo de seguridad por tierra, mar y aire, la apertura está a cargo del presidente de la República, doctor Tabaré Vázquez.
El sistema de inutilización de billetes mediante el entintado da buenos resultados en todo el mundo para evitar la modalidad delictiva de explosión de cajeros automáticos. El gobierno uruguayo, anunció la obligatoriedad de este mecanismo para todos los bancos.
La dirección de Salud de la Intendencia de Maldonado invita a la conferencia sobre hipotermia accidental que será dictada por el jefe de la División Médica Aeronáutica de BAEN-2, Gabriel Pincelli. Se trata de una actividad dirigida a técnicos y al público en general pero que requiere inscripción previa.
La edila (s) Marta Torres, del Partido Nacional, realizó en la Junta Departamental de Maldonado un repaso por la historia del icónico hotel San Rafael, que, se transformaría en pocos años en el centro de un gran complejo turístico que demandará una inversión de más de US$ 400 millones.