A pocos días que la Comisión Barrial de La Capuera hiciera público un extenso comunicado, conteniendo una serie de reclamos, el Intendente de Maldonado visitó la zona acompañado por varios jerarcas de la administración. Ya se definieron algunas obras y acciones en materia de vivienda.
El subsecretario del Ministerio del Interior, Jorge Vázquez, participó en una mesa redonda organizada por la Lista del Camión (Frente Amplio) sobre “Criminalidad, Violencia y Seguridad Ciudadana”, en tanto en diálogo con la prensa se refirió a diversos asuntos vinculados a Maldonado.
Distintos gremios vinculados a la educación mantienen medidas de fuerza por 24 horas tras el paro parcial de ésta jornada. Docentes del CURE-Maldonado emitieron un comunicado, en tanto los estudiantes del Cerp (centro de formación docente de profesores de Secundaria) han ocupado la institución.
Este jueves el PIT-CNT dispuso un paro general parcial de 9.00 a 13.00 horas, aunque los sindicatos afiliados a COFE resolvieron parar durante toda la jornada. Se suman los gremios de docentes de Secundaria, los maestros, los funcionarios de la UTU y de la Universidad de la República.
A dos años de la implementación del decreto referente a funcionarios en situación de violencia doméstica, se reunieron en Montevideo los 19 jefes de Policía departamentales, en el denominado “Conversatorio de altos mandos para la mejora de respuesta policial en violencia doméstica y género”.
Liliam Kechichian dijo que conoció algunos detalles de lo proyectado a través de la prensa y que la primera iniciativa le pareció fuera de escala, en tanto la conocida el viernes último no le parece atractiva para una zona residencial como la de San Rafael.
Mientras el llamado a licitación para la construcción de una nueva planta de tratamiento de aguas residuales en la ciudad de San Carlos está retrasado, la UGD-OSE Maldonado, anunció el inició de importantes obras entre las piletas a cielo abierto de La Candelaria y la planta de El Jagüel.
Comisión Fomento de la escuela N° 37 de Pueblo Obrero, padres de alumnos y vecinos, emitieron una carta en la que defienden al director del centro educativo, acusado de haber agredido a una alumna de 4° año, así como a su madre quien también dijo haber sido insultada por el docente.
A través del Programa de Desarrollo y Gestión Subnacional, el gobierno destina unos US$ 15 millones anuales para obras de gran porte en los 19 departamentos y 122 municipios del país. A su vez, el Fondo de Desarrollo del Interior (FDI) aporta otros $ 1.300 millones para proyectos de infraestructura.
Los cursos virtuales comenzarán el lunes 25 y abarcan temas como el primer nivel de atención, la seguridad del paciente y la salud mental, en módulos de 9 horas. La capacitación fue acordada en el Consejo de Salarios y otorga un incremento salarial de 3,5% para los funcionarios participantes.
A media mañana de este domingo, el intenso trabajo de búsqueda de José Pita, de 80 años, ausente de su casa en Cerro Pelado desde el viernes último a la tarde, dio resultados positivos. Aunque con un importante grado de hipotermia, fue encontrado en la zona conocida como Canteras de Cairo, en la zona suburbana de Maldonado.
Un hombre de 80 años que padece Alzheimer, salió el viernes a la tarde de su casa en el barrio Cerro Pelado de Maldonado y no ha retornado. Su familia y amistades lo buscan intensamente, pero sin resultados positivos, por lo cual decidieron dar cuenta a la Policía.
Trabajadores de la salud y adultos mayores son quienes más se vacunaron contra la gripe. Hasta el momento, 450.000 personas se inocularon y aún quedan 150.000 dosis por suministrar. El ministro Jorge Basso definió la campaña 2018 como una de las mejores de los últimos años.
El Grupo Cipriani presentó ante la Intendencia de Maldonado el nuevo proyecto del arquitecto Rafael Viñoly para San Rafael. La máxima altura de la construcción será de 100 metros en lugar de los 249 originales, y no habrá puente hacia la playa.
Luego de la apertura de ofertas al llamado público a instituciones financieras, el director de Hacienda de la Intendencia de Maldonado, Luis Eduardo Pereira, consideró que hay “una clara señal de confianza por parte de la plaza financiera y de los agentes económicos a la gestión que se viene desarrollando en Maldonado”.