En el marco del último Congreso de Intendentes, varios jefes comunales expresaron ante la presidenta del Inumet, la preocupación por los eventos meteorológicos que han afectado a varios departamentos y en donde no se contó con la información anticipada sobre su ocurrencia. El intendente (i) de Maldonado, Jesús Bentancur, sostuvo que es fundamental para alertar a la población y prevenir accidentes.

En viernes 27 de julio, el Municipio de Maldonado sorteo puestos para las ferias del barrio Cerro Pelado y Predio Ferial de Avenida Aiguá. En uno de los casos quedaron puestos que se sortearán en fecha a determinar.

La rotura en una tubería de oxígeno líquido de un tanque de Sanatorio Cantegril, provocó una gran confusión este sábado, cuando una gran nube comenzó a cubrir toda al área circundante. Se generaron algunos problemas de visibilidad para circular en la zona y un trabajador sufrió quemaduras leves.

Al tiempo que el proyecto Casa Cipriani San Rafael, por más de US$ 400 millones, aún no ha sido presentado ante la Comap para tramitar las exoneraciones previstas para las grandes inversiones, la Intendencia de Maldonado suscribió este jueves la viabilidad del mismo. Desde ahora corren 180 días para que se inicien las obras o el permiso de construcción cae automáticamente.

Gracias al cambio en la matriz eléctrica, Uruguay puede plantearse el desafío de transformar el transporte, que es el sector de mayor consumo de energía de origen fósil. La ministra de Industria, Carolina Cosse, adelantó que Ute, el gobierno nacional y la Intendencia de Montevideo trabajan en la elaboración de cambios normativos e impositivos que estimulen el desarrollo del transporte eléctrico.

“El Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS) es el ámbito indicado para profundizar la atención a las víctimas de siniestros de tránsito”, sostuvo el director de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), Fernando Longo. Junto con el Programa Nacional de Discapacidad (Pronadis), se elaborará un protocolo de atención y seguimiento a las víctimas de siniestros de tránsito.

En medio del conflicto que estalló recientemente en Conaprole, ha quedado nuevamente expuesta la crisis del sector lechero en el departamento de Maldonado, donde, cada vez son menos los establecimientos tamberos que se encuentran produciendo.

La Armada Nacional en la madrugada del martes recibió un llamado del Centro de Comando Unificado informando que una embarcación de pesca artesanal se quedó sin maquinas en la zona de Punta Ballena. Una lancha patrullera fue despachada al lugar, desde donde remolcó la embarcación hasta el puerto de Maldonado.

El primer caso de VIH detectado en Uruguay fue el 29 de julio de 1983, y ese día fue elegido para desarrollar cada año actividades de prevención y toma de conciencia sobre esta enfermedad. En ese marco, la Intendencia de Maldonado prevé desarrollar una serie de iniciativas durante la jornada del lunes 30 de julio.

Las autoridades de la salud siguen reiterando la importancia de vacunarse contra el sarampión, ya que en 11 países de las Américas hay casos. Por otra parte, se descartó el caso sospechoso de un niño argentino que se encontraba de paseo en nuestro país y presentó algunos síntomas.

La Intendencia de Maldonado (IDM) libró un llamado a consultoras interesadas en desarrollar sus servicios de consultoría para la ejecución de los proyectos de inversión y ejecutivo referidos al acondicionamiento en infraestructura urbana de La Capuera.

En relación al comunicado de prensa emitido por el Congreso de Intendentes referente a los productos involucrados en un brote de listeriosis en Europa y que han entrado a Uruguay, la Intendencia de Maldonado (IDM) considera oportuno alertar a la población para que tome las medidas adecuadas.

El Hemocentro Regional de Maldonado volvió a recibir la certificación en calidad de UNIT, que confirma y fortalece el correcto camino que sigue la institución en sus más diversas áreas.

El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) realizó este sábado 21 un Encuentro Nacional de Voluntariado como parte del proceso de capacitación de quienes trabajarán en gestión integral del riesgo. Este año unas 120 personas expresaron su voluntad de trabajar en las tareas desarrolladas por el organismo, que se suman a los 150 voluntarios formados en 2017.

El director general de Obras y Talleres de la Intendencia de Maldonado, estará al frente de la administración hasta el 5 de agosto, en virtud de que el ingeniero Enrique Antía comienza su licencia reglamentaria éste sábado 21 y hasta el 5 de agosto.