Aunque la positividad volvió a aumentar poco más de dos puntos respecto al jueves, los casos activos en el país volvieron a bajar. Por otro lado, se produjeron 55 decesos durante las últimas 24 horas, 3 de ellos en Maldonado.

Un vecino ubicado sobre la zona costera del balneario San Francisco, realizó un reclamo por la pérdida de privacidad que le provocaría a su propiedad, la construcción de un pasaje peatonal y pasarela de madera, por parte de la Intendencia de Maldonado. La acción presentada por el particular, no fue avalada.

El plan, que alcanzó a los habitantes de las localidades más pequeñas y alejadas, y a la población vulnerable que reside en los asentamientos, se desarrolla en forma exitosa por el esfuerzo colectivo de la Intendencia, los municipios, Salud Pública y Asse, con otros apoyos en algunos casos.

En los últimos, días se detectó una precaria vivienda ilegal que estaba en pleno proceso de construcción en un predio municipal del balneario San Francisco de Piriápolis. En forma inmediata, se procedió al desalojo y demolición del avance de construcción, y se incautaron los materiales, principalmente madera.

Mientras la positividad cayó a poco más del 11% después de varios meses, por primera vez en los 19 departamentos bajó la cantidad de casos activos. También siguen bajando los afectados internados en CTI.

Mientras Sipolma (Sindicato Policial de Maldonado) tras una asamblea decidió declararse en conflicto y asamblea permanente, al tiempo de pedir la remoción de la cúpula de la Jefatura de Maldonado, Unipolma (Unión de Policías Maldonado), rechaza esa postura y “se desmarca” de algunas declaraciones.

En las últimas 24 horas el índice de positividad se mantuvo prácticamente como los días anteriores, en tanto hubo un aumento de 93 casos de las infecciones en curso, pero descendió nuevamente el número de personas asistidas en CTI y también el de los fallecimientos.

El científico, fue entrevistado este miércoles en el periodístico Frecuencia Abierta de Aspen FM de Punta del Este, donde además dijo que es necesario bajar los casos activos y las hospitalizaciones en nuestro país, para poder enfrentar el eventual ingreso de la nueva cepa de la India en otro escenario.

El proyecto tiene como base la seguridad, la disuasión y la prevención, mediante la instalación de 30 radares y 25 fiscalizadores lumínicos en semáforos, así como la coordinación con el Mtop en rutas nacionales. El objetivo es que la primera etapa pueda estar en funcionamiento en el mes de diciembre, mediante un llamado a licitación para contratación de obra.

Por quinta jornada consecutiva bajaron los casos activos en nuestro país, incluido el departamento de Maldonado, en tanto que nuevamente se produjeron 53 fallecimientos por Covid-19, tres de los cuales ocurrieron en Maldonado.

Los antecedentes de las actividades ilegales constatadas entre el sábado y la madrugada del lunes por el Cecoed-Maldonado, también fueron puestos en conocimiento del Ministerio de Salud Pública. Se trata del casamiento de Punta del Este y la fiesta posterior, una reunión masiva en un barco, y actuaciones en la zona rural de Pan de Azúcar, entre otros.

Este lunes se registra una baja de casi 1.500 casos activos respecto al domingo, en tanto la positividad casi se mantuvo sin variantes. En Maldonado, luego de cuatro días de aumento consecutivos, bajaron los casos activos.

El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), junto con la Corporación Gastronómica de Punta del Este y el Grupo Pescar de Punta del Este, realizarán el lanzamiento del proyecto Fortalecimiento de la marca “Pacto Oceánico del Este”. Será el miércoles 16, vía streaming.

La situación de la diva argentina no ha mejorado y en las últimas horas se confirmó que de su sala privada del cuarto piso fue trasladada a Cuidados Intermedios.

Inspectores de Tránsito de la Intendencia de Maldonado, apoyados por efectivos de Prefectura, Policía Caminera y Policía de Maldonado, realizaron el fin de semana una serie de operativos en distintas zonas del departamento. Se desarrollaron en Maldonado, Punta del Este y Piriápolis.