El operativo tuvo lugar la noche de este jueves, cuando desde la citada zona de alije se dio cuenta a las autoridades uruguayas sobre la presencia de dos tripulantes de barcos diferentes, con síntomas inequívocos de estar padeciendo Covid-19 que necesitaban ser desembarcados.

Desde la dirección de Parques Públicos de la Intendencia de Maldonado se reitera a la población que ambos paseos continúan cerrados por motivo de la emergencia sanitaria También el Arboretum Lussich se encuentra inhabilitado hasta nuevo aviso debido a tareas de mantenimiento y remodelación.

Aunque en las últimas 24 horas se deben lamentar otras 14 muertes por esta causa, se reportaron solo 653 nuevos casos de Covid-19, con lo que la positividad bajó a 6,5%. En Maldonado también siguen bajando los casos activos y se produjo un deceso.

Desde el lunes 12 de julio el vacunatorio móvil estará llegando nuevamente a los pueblos más alejados del departamento, así como a distintos asentamientos para atender con la segunda dosis a todas aquellas personas que ya recibieron la primera.

La fórmula para continuar la obra fue alcanzada por un grupo de promitentes compradores que tiene como objetivo entregar las unidades dentro de un año y medio, para luego continuar con los amenities. En estos momentos se está desarmando una vieja grúa y reacondicionando el obrador.

El Ministerio de Vivienda (Mvot) y Mevir, presentaron el programa “Pequeñas Grandes Obras Rurales”, que busca contribuir con la mejora de la eficiencia y calidad de vida de los productores familiares, mediante la ejecución de obras productivas y mejoras en los predios. El plan comenzará en el departamento de San José e implicará una inversión de $ 24 millones, que alcanzará a más de 60 familias.

El director general de Gestión Ambiental de la Intendencia de Maldonado (IDM), Jorge Píriz, explicó que junto con las nuevas habilitaciones dispuestas por el gobierno departamental, se controlará el cumplimiento de aforos, horarios y protocolos establecidos en parques, bares y restaurantes, así como en espectáculos públicos, fiestas y eventos.

Ya son 21 los días que en forma consecutiva bajaron las infecciones en curso en nuestro país, así como la cantidad de personas asistidas en CTI´s, y de las personas que trabajan en la salud. Maldonado también registró una nueva baja.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio luz verde a un programa que apunta a trabajar en todo lo concerniente al desarrollo del cannabis medicinal en nuestro país. Por el momento, los productos son costosos porque si bien se fabrican en Uruguay, la materia prima es importada. Además, por ahora ni Asse ni los prestadores privados incluyen esa medicación.

Este martes se reportaron 753 casos nuevos en nuestro país y 25 fallecimientos, en tanto siguen bajando las personas internadas en CTI, así como el personal de la salud afectado por la enfermedad.

El Intendente de Maldonado, dispuso la reapertura con aforo y otros controles, de los parques El Jagüel, Grutas de Salamanca y la Estación de Cría del cerro Pan de Azúcar. También se extiende el horario de apertura al público de restoranes y afines. Lo dispuesto cobrará vigencia el jueves 8 de julio.

El establecimiento, ubicado en un lugar privilegiado de la costa de Maldonado, a la altura de la Parada 24 de la rambla Claudio Williman, se encuentra cerrado y presenta un alto grado de abandono, al menos exterior. El legislador del Frente Amplio pretende saber cual es la situación legal de la empresa concesionaria, entre otras cosas.

Ya son 19 los días consecutivos de baja en la cantidad de casos activos en nuestro país, y 22 en el departamento de Maldonado. Aunque hay que lamentar otros 22 decesos, también volvió a bajar la cifra de afectados que se asisten en CTI.

Un equipo del Cecoed- Maldonado disipó una aglomeración de personas en la plaza Artigas de San Carlos, que desembocó en la intervención de Fiscalía, luego que dos adolescentes y un mayor agredieran al personal actuante. Además fue notificado el dueño de un bar, también en San Carlos, por incumplir los protocolos sanitarios.

Además hubo poco más de una veintena de vehículos retenidos y se detectaron 10 espirometrías positivas. Los operativos tuvieron lugar en Punta del Este, Maldonado, Ruta 39 y Piriápolis.