Mientras que, sobre 7.639 nuevos test procesados 259 dieron positivo al Covid-19 en nuestro país, ya hace 31 días consecutivos que bajan los casos activos. En tanto, en las últimas 24 horas se produjeron 8 decesos, uno de ellos en el departamento de Maldonado.

En conferencia de prensa, el ministro de Salud Pública Daniel Salinas, confirmó el ingreso de tres nuevas variantes de Covid a nuestro país. Los casos fueron detectados en 86 personas provenientes de 4 países.

Fue en el marco de la reunión que sostuvieron este viernes en el quinto piso del edificio comunal, autoridades de Ute y de la Intendencia de Maldonado. La presidenta del ente energético, destacó que es la primera intendencia con la que se suscribe un acuerdo de este tipo. Punta del Este, cuenta con dos estaciones de carga.

En una de ellas había más de 25 personas y en la otra más de 35. En ambos casos se actuó sin que se produjeran inconvenientes. En Punta del Este, en tanto, se constataron algunas aglomeraciones en distintos puntos de Playa Mansa.

Este viernes se registró una nueva baja de las infecciones en curso en nuestro país, así como el número de personas asistidas en CTI. Ya hace 33 días consecutivos que bajan los casos activos.

Las máximas autoridades de la Intendencia de Maldonado, recibieron a la presidenta de Ute y técnicos del organismo energético, en el marco de un encuentro que apuntó a coordinar acciones que son consideradas de vital importancia para el futuro del departamento.

Este jueves 15 de julio, Uruguay superó esa cifra, en tanto que las inoculaciones totales a esta altura de la campaña casi llegan a los 4,5 millones. En el departamento de Maldonado, más de un 56% de la población ya recibió las dos dosis de las vacunas CoronaVac o Pfizer-BioNTech.

En las últimas 24 horas se produjo una baja de 512 infecciones en curso respecto al miércoles, en los 19 departamentos. Ya son 29 los días consecutivos a la baja a nivel país y 32 en Maldonado.

Durante un relevamiento realizado en la rambla de Piriápolis, se constató la rotura de 210 barandas de madera y más de 35 pilastras rotas, por lo cual se implementó su reparación y acondicionamiento. El trabajo demandó unos 70 días, según se informó.

La Fiscalía General de la Nación emitió el miércoles la resolución Nº 498/2021 por la que dispuso el cese del régimen extraordinario de trabajo y el reintegro de forma efectiva y presencial a sus funciones habituales, de los funcionarios de todos los escalafones a partir de este viernes 16 de julio.

El representante nacional por Maldonado (Partido Nacional), expuso este miércoles en la Cámara Baja, sobre las necesidades que en esta materia tienen miles de personas que viven en la zona, quienes para obtener combustible deben trasladarse 8 kilómetros para llegar a la estación más próxima.

Con otra baja de la positividad y 417 nuevos casos de Covid-19 reportados este miércoles, siguen bajando las infecciones en curso en nuestro país, donde además, se reportó el número más bajo de fallecimientos ocurridos en 24 horas, desde el 15 de marzo.

De acuerdo a un informe emitido este martes por la Corporación Vial del Uruguay S.A. (CVU), si se comparan los 1.561.019 tránsitos de 2021 con los registrados en 2019, el incremento fue de 10%.

La cifra equivale a 3.595 menos respecto al mes de mayo, según los datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (Mtss), descenso que se explica por una importante reducción de 5.500 personas en el seguro de paro total. Por primera vez, desde la declaración de la emergencia sanitaria, el número de trabajadores en seguro de paro total se sitúa en el promedio de 2019, con 46.744 personas.

El jefe comunal visitó las obras realizadas y las proyectadas a futuro en el territorio de ese municipio de la Zona Oeste, acompañado por la alcaldesa Patricia Martínez, el director general de Obras y Talleres de la comuna, Darío Camacho, y concejales del Municipio de Solís Grande.