Se indica que el casamiento realizado el pasado sábado, contó con la presencia dentro de la iglesia de 97 personas que cumplieron con todos los protocolos, sobre un aforo permitido de 170. Agrega que, las imágenes difundidas son del exterior de la parroquia donde la responsabilidad es de cada persona.

En las últimas 24 horas, el índice de positividad se mantuvo incambiado, en tanto la cantidad de fallecidos en nuestro país se situó en 39 en las últimas 24 horas, la cantidad más baja desde el 4 de abril. En Maldonado, hubo un deceso y volvieron a subir las infecciones en curso.

El casamiento del que diera cuenta MaldonadoNoticias, el cierre de un restaurante de Punta del Este donde se realizaba la fiesta, y un evento en un barco, fueron motivo de intervenciones del Cecoed durante la jornada del sábado. Hubo notificaciones y pase de antecedentes a Fiscalía.

Con una caída en la positividad de casi dos puntos respecto al viernes, bajaron los casos activos en todo el país, aunque particularmente en Maldonado aumentaron por tercera jornada consecutiva. De los decesos ocurridos, ninguno fue en Maldonado.

La ceremonia religiosa tuvo lugar este mediodía en la parroquia Nuestra Señora de la Candelaria y según testimonios de testigos -no participantes en la misma- habría participado un número superior a lo permitido. Por otra parte, se inspecciona un evento que tendría lugar en una chacra que podría estar vinculado a este casamiento.

Nuevamente hubo una baja en la cantidad de infecciones en curso en el país, aunque particularmente en Maldonado por segunda jornada consecutiva volvieron a aumentar.

La dirección de Obras de la IDM prevé llevar adelante diversos trabajos en el Arboretum Lussich, que apuntan a recuperar la antigua casona y a dotarla de accesibilidad total. Se instalará una rampa salva escaleras en el acceso principal, una plataforma elevadora y nuevos baños, entre otras intervenciones.

Quedó oficialmente inaugurado este jueves 10 de junio, en el hospital Elbio Rivero de Maldonado, un tomógrafo de última generación de 32 cortes, donado por Movistar a través de la Fundación Telefónica Movistar. El valioso equipo ya estaba instalado y en funcionamiento desde el mes de enero y se han realizado 2.160 estudios.

El adelanto lo formuló el primer mandatario durante su participación en La Capuera, de la inauguración de la puerta de urgencia de la policlínica de Asse en aquel lugar y del servicio Same 105. Además, confirmó que este miércoles se firmó la autorización para instalar una zona franca de servicios en en Punta del Este.

En las últimas 24 horas volvió a aumentar la cantidad de infecciones en curso en nuestro país, aunque en relación a los test procesados la positividad casi no tuvo variación. En cuanto a los fallecimientos, después de 10 días la cifra se ubicó por debajo de cincuenta.

Los organismos encargados de fiscalizar el cumplimiento de los distintos protocolos sanitarios realizarán operativos conjuntos para detectar a quienes los incumplan, anunció el secretario de Presidencia, tras la reunión con los ministros del Interior, Salud Pública, Trabajo y la intendenta de Montevideo.

El pasado fin de semana, a raíz de las intensas precipitaciones ocurridas, casi 40 personas afincadas en el barrio Goicoechea de la ciudad de Pan de Azúcar debieron ser evacuadas. La problemática se ha ido agudizando en los últimos años. El sector frenteamplista liderado por la exintendenta Susana Hernández, presentó una batería de propuestas y pedidos.

Con los 3.449 casos nuevos reportados este miércoles, por segunda jornada consecutiva aumentaron las infecciones en curso en nuestro país, aunque en Maldonado volvieron a bajar. En cuanto a los fallecimientos, uno de ellos ocurrió en Maldonado.

Aunque el servicio ya se está brindando, el acto oficial de inauguración quedó postergado porque coincidió con el fallecimiento del ministro del Interior Jorge Larrañaga. Este jueves se suma la inauguración de la Base del Same 105 que dará cobertura de ambulancia a toda la zona.

El Ministerio de Salud Pública (MSP), difundió este martes un nuevo estudio de efectividad de la vacunación contra el Covid-19 en Uruguay, en el que se destaca que la vacuna Coronavac previene las muertes en un 95% y la de Pfizer lo logra en un 94%, luego de los 14 días de recibida la segunda dosis en ambos casos.