La Policía de Maldonado logró desarticular otra estafa telefónica que tenía como víctimas a una pareja de adultos mayores, logrando evitar que continuaran siendo perjudicados económicamente, lo que desembocó en la condena de un individuo que tenía en su poder una importante cantidad de droga.

 

Todo se originó el miércoles 16 de julio, cuando personal de un banco alertó sobre una serie de retiros “inusuales” de dinero, efectuados por una señora de 78 años, en sucursales de Maldonado y Punta del Este. Se reportaron dos extracciones por un monto de $ 230.000 cada una, lo que activó de inmediato el protocolo ante una presunta estafa.

Con los datos proporcionados, personal policial fue hasta el domicilio de la víctima, que en ese momento se encontraba atendiendo una llamada telefónica de un supuesto hijo que se encontraba en problemas. Como en muchos casos, le estaba pidiendo dinero prestado tras haber sufrido un siniestro de tránsito.

Junto a ella se encontraba su esposo, de 77 años, y ambos tenían sobre la mesa la suma de $ 200.000, producto de un préstamo tomado reciente; el dinero estaba pronto para ser entregado a un supuesto amigo del hijo que había tenido el accidente. Pero a esa altura, el matrimonio ya había entregado otros $ 460.000.

A partir de ese momento, se desplegó una investigación que incluyó diversas tareas de campo, inteligencia y análisis de registros fílmicos por parte del área de Analítica del Centro de Comando Unificado, lo que permitió identificar a un presunto implicado con domicilio en el barrio Malvín de Montevideo.

Enterada la Fiscalía de 3° turno, se gestionaron las órdenes de detención y allanamiento, hasta que el jueves 24 de julio se llevó adelante un operativo en la capital del país, que arrojó el resultado de dos hombres detenidos y la incautación de 1,200 kilos de marihuana, 8 perfumes (en uso) y teléfonos celulares.

Los dos hombres fueron trasladados a Maldonado donde tras la primera indagatoria uno de ellos quedó en libertad. El otro, Álvaro Vaccaro Galván, de 40 años y poseedor de antecedentes penales, terminó conducido al Juzgado Penal de 11° turno este viernes 25 de julio donde resultó condenado.

Vaccaro Galván fue imputado como autor penalmente responsable de un delito de producción de sustancias estupefacientes, imponiéndole una pena de 20 meses se penitenciaría. En tanto, se sigue trabajando para establecer su presunta vinculación con la estafa que desembocó en su detención.

e-max.it: your social media marketing partner