Con los nuevos casos de este martes, la cantidad de infecciones en curso volvió a incrementarse a nivel país, aunque particularmente Maldonado registró una nueva y leve baja y no tuvo fallecimientos.

La directora de Medio Ambiente de la comuna, Betty Molina, recordó que debido a la pandemia se había prorrogado la concesión pero que en este caso, el adjudicatario ya no brindó el servicio en la pasada temporada. Inspeccionado el lugar se procedió a desmontarlo para realizar un nuevo llamado a licitación.

En las últimas 24 horas se produjo una muy pronunciada baja de los casos activos en nuestro país, al extremo de que, después de mucho tiempo en 18 departamentos bajó la cantidad de personas atravesando la infección. Por otro lado sigue superando el medio centenar el número de fallecidos en distintos puntos del país.

 Durante los operativos realizados el último fin de semana, los inspectores de Tránsito de la Intendencia de Maldonado contaron con apoyo de la Armada Nacional, Policía Caminera y Policía de Maldonado. Se trabajó en vías de tránsito de Maldonado, Punta del Este y Piriápolis.

A nivel país, se reportan este domingo 3.841 nuevos casos de Coronavirus Covid-19, con un aumento de la positividad de más de 10 puntos respecto al sábado. Además, por segundo día consecutivo aumentaron las infecciones en curso a nivel país.

Desde hace algunas semanas su situación se fue agravando hasta que la mañana de este domingo se conoció la noticia menos esperada. El fallecimiento de Agüero genera un fuerte impacto en distintos ámbitos por la extensa trayectoria profesional en radio desarrollada en este departamento.

Este sábado ya comenzaron a confirmarse los detalles para la vacunación que se iniciará a mediados de la semana que comienza, para la franja de adolescentes de 12 a 17 años. Se iniciará por los de 17 años hasta llegar a los de 12, y la segunda dosis será dada a los 28 días.

Sobre la cantidad más alta de test procesados, este sábado bajó la positividad 6 puntos respecto al sábado. En Maldonado ya hace una semana que la cantidad de casos activos va a la baja, aunque hubo otros 3 decesos en un total de 67 ocurridos en todo el país en las últimas 24 horas.

El diputado del Frente Amplio por Maldonado, Eduardo Antonini, dijo que hay unas 300 denuncias de este tipo en todo el país, y que particularmente ha recibido muchas de damnificados en la zona, titulares de cuentas particulares o de pequeños empresarios.

Por segunda jornada consecutiva bajaron las infecciones en curso por Covid-19 en nuestro país, aunque sigue siendo elevado el número de fallecimientos, 3 de los cuales ocurrieron en Maldonado en las últimas 24 horas.

La Intendencia de Maldonado (IDM), informó que rigen nuevas facilidades de pago para quienes suscribieron compromisos de compraventa de viviendas de interés social, que se extenderán hasta el 12 de julio.

En esa zona de la ciudad de Maldonado, se está dando respuesta a los vecinos que juntaron firmas solicitando la construcción de veredas para evitar los riesgos de caminar por la calle. Son de hormigón y se construyen en el tramo que va desde la parte nueva del barrio hasta calle Francisco Martínez.

Este jueves se reportan 2.908 casos nuevos de Coronavirus Covid-19 y un número superior a las 3.700 altas, con lo que bajó la cantidad de casos activos en el país, aunque por otro lado fallecieron 68 personas, 3 de ellas en el departamento de Maldonado.

En el primer caso será este viernes y el lunes de la semana próxima, y en el segundo, martes y miércoles venideros. Podrán concurrir mayores de 18 años con cédula de identidad uruguaya.

Entre esta jornada y el viernes, quedaría habilitada la agenda de vacunación contra el Covid-19 para adolescentes de entre 12 y 17 años. Esta franja etaria será inmunizada por la vacuna de Pfizer-BioNTech. Anoche por un error estuvo abierta durante unos 15 minutos, pero aún el MSP no anunció cuando quedará oficialmente habilitada.