Este sábado, el Sinae informa que sobre más de 16.400 test procesados, surgieron otros 3.471 positivos al Covid-19, con lo que la positividad bajó más de cinco puntos respecto al viernes. Empero, volvieron a aumentar las infecciones en curso en todo el país.
Ambos hechos se registraron en las últimas horas y están generando un fuerte impacto no solo en el gobierno y en el Partido Nacional, sino en las diferentes colectividades políticas. Larrañaga falleció de un infarto y Félix Migliaccio, secretario y chofer del secretario de Presidencia de la República, en un siniestro de tránsito.
Dando cumplimiento a uno de los compromisos asumidos tiempo atrás por las autoridades de Asse ante innumerables reclamos de los vecinos de La Capuera y zonas cercanas, será habilitado este servicio al que, en un futuro se sumará una base de salida de ambulancias del Same 105. Empero, el acto previsto se suspendió por el duelo ante la muerte de Jorge Lrrañaga.
El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) y Asse, recibieron del gobierno de Estados Unidos una donación de 297 equipos de protección personal para apoyar los esfuerzos sanitarios en el marco de la actual pandemia. El equipamiento será distribuido entre Asse y los Comités de Emergencia Departamentales (Cecoed).
El jefe comunal destacó que tras una reunión celebrada recientemente con el Fiscal Adjunto de Corte, Juan Bautista Gómez, comienzan a verse resultados a partir de un trabajo coordinado. El miércoles último se evitó una nueva usurpación en Sauce de Portezuelo y los ocupantes fueron expulsados.
Con un aumento de la positividad que llegó al 26,4%, y más de 1.800 infecciones en curso que el jueves, la pandemia en Uruguay sigue arrojando resultados negativos. En Maldonado, también récord de nuevos casos en solamente 24 horas y de infecciones en curso.
La campaña se extenderá hasta el 2 de junio en sitios del interior del departamento, en tanto que, en forma paralela se habilitarán tres puestos para vacunarse contra la gripe.
Otro decreto del Poder Ejecutivo, modifica aspectos del emitido el 15 de julio de 2020, y flexibiliza las condiciones para el ingreso a Uruguay, lo que no implica una apertura de las fronteras, sino menos requisitos para quienes de acuerdo a lo previsto podían ingresar al país.
Lo dijo el director de Obras Civiles de la administración, Mauricio Tejera, que hizo un repaso sobre los proyectos que ya están en marcha, con licitaciones convocadas y recursos asignados, y otros que se están definiendo con varios municipios.
El gobierno anunció a través de un decreto, la extensión de las medidas restrictivas de algunas actividades hasta el domingo 30 de mayo inclusive, pero ratificó que clubes y gimnasios quedan habilitadas para abrir a partir del lunes 24, así como el entrenamiento en espacios abiertos de deportes amateur. También abrirán los free shop de las fronteras con Brasil.
Sobre la tercera cifra más alta de test procesados, se confirmaron 4.581 nuevos casos de Coronavirus Covid-19, con lo que aumentaron nuevamente las infecciones en curso en el país. En Maldonado siguen aumentando los casos activos en curso pero además superó la barrera de los 100 decesos desde el 13 de marzo del año pasado.
Tras una serie de siniestros de tránsito, dos de los cuales en las últimas semanas terminaron con personas fallecidas, vecinos y comerciantes de varios barrios circundantes a avenida Wilson Ferreira Aldunate, se movilizaron en busca de soluciones. La citada arteria de tránsito, carece de señalización adecuada, no cuenta con reductores de velocidad de ningún tipo, ni siquiera para las transversales y permite todo tipo de maniobras.
Por segundo día consecutivo aumentaron las infecciones en curso en nuestro país, con un índice de positividad que se sitúa en el 23,7%. También aumentaron los casos en el departamento de Maldonado que marca un récord de 1.493. Por otra parte, hubo otros 60 fallecimientos en 14 departamentos.
El representante nacional por Maldonado planteó modificar aspectos del decreto que reglamenta las condiciones de ingreso al país de ciudadanos uruguayos, para que sean exonerados de la cuarentena a los vacunados y con presentación de certificado. La solicitud fue enviada al presidente de la República y al Ministerio de Salud Pública (MSP).
Este martes aumentó un punto la positividad a partir de los nuevos casos de Coronavirus Codiv-19, surgidos de 14.201 test procesados en laboratorio. En Maldonado, aumentó en 12 la cantidad de casos activos y se produjo el deceso de tres mujeres mientras que, en todo el país, los muertos fueron 57.