Los datos oficiales de la pandemia de este jueves son de los más negativos de las últimas jornadas, ya que hubo un aumento notorio de las infecciones en curso, del personal de la salud afectado, y de fallecidos. En Maldonado, récord de casos activos desde el 13 de marzo del año pasado, y también récord de nuevos casos en un solo día.
Damián Tort envió una carta al primer mandatario, donde expone una serie de argumentos para permitir un ingreso controlado de extranjeros, así como formas de contemplar a propietarios o inversores de otros países, incluso dándoles la posibilidad de vacunarse en Uruguay.
Con motivo del corrimiento del feriado del 18 de mayo, a 210 años de la Batalla de Las Piedras, el lunes de la semana próxima estarán cerradas todas las dependencias de la comuna así como las de los distintos municipios.
De acuerdo a lo dispuesto, continuarán cerrados hasta esa fecha los clubes y gimnasios y no habrá actividades deportivas amateurs. También siguen prohibidos los espectáculos públicos y se mantiene aforo en bares y restaurantes así como el horario de funcionamiento. También sigue reducida la presencialidad en las dependencias oficiales.
Por segundo día consecutivo aumentaron las infecciones en curso por Coronavirus Covid-19, aunque la positividad experimentó una nueva baja de varios puntos. En Maldonado, además de haberse producido otro deceso, por segunda jornada también aumentaron los casos activos.
Luis Artola admitió que fue de los ediles que levantó su mano para aprobar ese emprendimiento, solo comparable al realizado décadas atrás en la Parada 4 de la Mansa de Punta del Este donde hoy se erige el hotel Enjoy. También se refirió a tres grandes proyectos de construcción que con algunas excepciones respecto a los originales se aprobaron la pasada semana.
El Representante Nacional por Maldonado, presentó este martes en la Cámara Baja, un proyecto de ley que da facultades a los gobiernos departamentales a desalojar de forma sumaria predios públicos y privados que sean ocupados. La problemática de las ocupaciones se encendió en los últimos tiempos en distintas zonas de Maldonado.
Aunque este martes bajó casi 3 puntos la positividad, hubo un aumento de 819 casos activos de Coronavirus respecto al lunes; en tanto que, se produjo la cifra más baja de decesos desde el 2 de abril, cuando al igual que esta jornada, hubo 37.
Este lunes 10 de mayo, se realizó una nueva jornada de extracción de muestras de sangre a personas que han cursado Covid-19, con el objetivo de que, tras los estudios del instituto Pasteur, se pueda determinar si pueden ser donantes de plasma convaleciente, que posibilita el tratamiento a pacientes que en este momento se encuentren cursando la enfermedad.
Mientras este lunes unos dos centenares de obreros eran sometidos a hisopados, otros casi 40 ya habían dado positivo al Covid-19, a partir del contagio provocado por en la obra Fendi Château Residences. El caso ha generado malestar porque señalan que el trabajador que generó el foco, concurrió a la obra teniendo algunos síntomas.
Aunque la positividad aumentó 5 puntos producto de otros 2.200 casos nuevos de Coronavirus Covid-19 sobre más de 10.200 test procesados, bajaron los casos activos así como la cantidad de personas que se asisten en CTI´s. En cuanto a los fallecimientos, dos de ellos se produjeron en Maldonado.
La pasada semana, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, y fue la primera donde se puso a consideración los Planes Operativos Anuales (POA), y por tanto los proyectos elaborados por los municipios con el presupuesto proveniente del gobierno nacional a través del Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal.
Fue realizado en la Junta Departamental de Maldonado y con destino a varias direcciones generales de la Intendencia Departamental. Los reclamos refieren al estado que presenta la terminal de ómnibus de San Carlos, y el tramo inaugurado hace poco más de un año de la rambla de la ciudad.
En las últimas 24 horas se sumaron otros 1.885 casos nuevos de Coronavirus Covid-19 en nuestro país, aunque la tasa de positividad tuvo una sensible baja. En cuanto a fallecimientos, hubo otros 40, la cifra más baja de los últimos 31 días.
Un total de 16 funcionarios que prestan funciones en distintas dependencias están atravesando la enfermedad, en tanto como consecuencia de esto otros 40 están en cuarentena preventiva. En ningún caso está afectados los servicios.