Un trabajador que había sido sometido al test para Covid-19 y se presentó el lunes a trabajar sin esperar el resultado, provocó la paralización de las obras de construcción de viviendas para el realojo de familias del asentamiento Kennedy. Automáticamente más de medio centenar de obreros pasó a cumplir cuarentena preventiva.

El jefe de la Zona Este de UTE, Leonardo Campón, dijo a MaldonadoNoticias que a raíz del fuerte temporal de viento que se abate sobre toda el área costera, ha habido afectación de servicios en distintas zonas del departamento de Maldonado así como de Rocha. También explicó lo ocurrido en la subestación de avenida Chiverta donde se produjo una fuerte explosión y fogonazo.

El presidente Luis Lacalle Pou y el ministro de Transporte y Obras Públicas, Luis Alberto Heber, analizaron alternativas para impulsar inversiones en rutas y puertos mediante el sector privado, apenas se supere la pandemia por el coronavirus.

Las maniobras, como en otras ocasiones, se realizan en forma telefónica, por lo cual se recomienza denunciar este tipo de hechos ya que ningún tributo de la Intendencia de Maldonado se abona mediante giros o envíos a personas o dependencias.

El informe de situación del coronavirus Covid-19 en Uruguay, emitido este martes, da cuenta que en 693 test procesados, 12 dieron positivo, aunque el número de nuevos casos es 9. En este momento hay 224 personas cursando la infección y otras 260 ya se han recuperado.

Este sector de trabajadores también está sintiendo el impacto económico por la pandemia de coronavirus y las medidas que se han adoptado, lo que entre otras cosas, redujo notoriamente el movimiento de público en las ferias.

El informe de situación del coronavirus Covid-19 en nuestro país, emitido por el Sinae a la hora 19.25 de este lunes, da cuenta que en las últimas 24 horas se procesaron 462 análisis, de los cuales solo 9 fueron positivos, aunque de esta cifra solamente 3 son nuevos casos. Ahora son 11 los departamentos afectados ya que se confirmó 1 en Soriano.

En el departamento de Maldonado, algunas obras en pleno desarrollo no se reiniciaron en esta jornada y muchos trabajadores fueron enviados al Seguro de Paro. En otras, a pesar de la disconformidad de los obreros, se comenzaron las tareas ajustándose a los protocolos convenidos.

(ÚLTIMA INFORMACIÓN - H. 20.55) El informe de situación del coronavirus Covid-19 de este domingo 12 de abril, da cuenta que de 660 test analizados en las últimas 24 horas, 11 dieron resultado positivo, lo que eleva a 480 el número total de afectados desde la declaratoria de la emergencia sanitaria. En Maldonado en estos momentos hay 14 pacientes cursando la infección.

En forma permanente, equipos de la Armada Nacional acompañando a inspectores de la Intendencia de Maldonado, recorrer la zona costera, advirtiendo sobre la prohibición de bajar a las playas, ingresar al mar o usar estacionamientos.

Tras dos jornadas de intensas negociaciones, se llegó a un acuerdo y la industria de la construcción se pone nuevamente en marcha a partir de este lunes 13 de abril, lo que implicará la movilización de más de 40.000 trabajadores. Se aplicarán estrictos protocolos de seguridad sanitaria.

El último informe difundido por el Sinae, da cuenta que sobre un total de 618 análisis procesados, solamente 7 dieron positivos de coronavirus Covid-19, lo que eleva a 501 los positivos (*) desde la declaratoria de la emergencia sanitaria. Del total, en estos momentos hay 241 pacientes con la infección en curso.

En virtud que el lunes 13 se retomarán muchas actividades y el movimiento puede incrementarse, las autoridades recomiendan el uso de tapabocas, en concordancia con lo sugerido el viernes por el gobierno nacional.

La noticia se confirmó la tarde de este sábado e implica que, además del afectado, otros 13 policías que cumplen funciones en la dependencia, hayan sido enviados a cumplir cuarentena preventiva. En el CCU funciona el 911 y el centro de comando del sistema de cámaras públicas de video vigilancia.

Por segunda jornada consecutiva, este sábado siguen las negociaciones que determinarán si el lunes 13 de abril se reinicia la actividad en la industria de la construcción o no. El gobierno anunció el comienzo de las actividades pero los trabajadores consideran que aún no están dadas todas las condiciones.