Las dosis de vacuna antigripal arribaron al país el 3 de abril y fueron distribuidas en tres días en todo el territorio nacional. Apenas iniciada la campaña, en los primeros dos días se suministraron más de 52.000 dosis en todo el país.
Desde el lunes 13 se duplicarán en Montevideo las frecuencias del transporte colectivo en horas pico y los pasajeros dispondrán de tapabocas en las unidades, según informó el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado. La medida abarca al transporte en general y no exclusivamente al de la capital.
Los últimos datos sobre la situación de la pandemia por coronavirus Covid-19 en Uruguay, confirman que al día de hoy son 244 los infectados en curso, en 10 departamentos. En las últimas 24 horas se confirmaron 21 nuevos casos, sobre un total de 448 análisis procesados.
Las resoluciones cuya vigencia se extiende hasta el 30 de abril, tienen que ver con el funcionamiento de la administración departamental, los espectáculos públicos, la atención al público en las distintas dependencias, funcionarios, vencimientos y permisos, entre otros.
Sobra la hora 21.00 de este jueves, se dio a conocer el estado de situación del coroavirus Covid-19 en Uruguay, confirmándose otros 17 positivos que elevan a 473 el número de afectados desde que se declarara la emergencia sanitaria en nuestro país.
Se trata de una empresa gastronómica de Punta del Este dedicada a la elaboración de alimentos para celíacos, que aclaró en las últimas horas, que nunca dijo tener un convenio con la Intendencia de Maldonado.
Del total de nuevos casos, 22 afectan a pacientes y personal del hospital psiquiátrico Vilardebó de Montevideo. En las últimas 24 horas se conocieron resultados de 448 análisis, 32 de los cuales fueron positivos de Covid-19.
Hasta el miércoles 15 permanece abierto el segundo llamado a productores comprendidos en el Fondo de Emergencia Agropecuaria, quienes podrán postularse para acceder a créditos de entre US$ 1.200 y US$ 20.000, informó el subsecretario de Ganadería, Agricultura y Pesca (Mgap), Juan Ignacio Buffa.
El último informe de situación en relación al coronavirus Covid.19 en Uruguay, da cuenta que en las últimas 24 horas se confirmaron 9 nuevos positivos lo que eleva a 424 el total de afectados desde la declaratoria de la emergencia sanitaria. Con al fallecimiento de un octogenario de San Carlos, el total de víctimas fatales en nuestro país se elevó a 7.
La tarde de este martes se confirmó el fallecimiento de un paciente que se encontraba en tratamientos intensivos desde hace diez días afectado por coronavirus Covid-19. Se domiciliaba en la ciudad de San Carlos y se transformó en la séptima víctima de la pandemia en nuestro país.
Personal de Prefectura, de la Policía de Maldonado y de la dirección de Tránsito y Transporte de la Intendencia Departamental, han realizado este martes intensos operativos en toda la costa para hacer retirar, o retirar con guinche, vehículos estacionados en zonas prohibidas.
Este lunes, los artesanos independientes del departamento de Maldonado elevaron una carta al intendente Jesús Bentancur (y a quien corresponda), solicitando soluciones a la difícil situación económica que están viviendo ante la emergencia sanitaria que, temen, no les permitirá afrontar una serie de compromisos.
El último informe de situación emitido por el Sinae, da cuenta de otros 9 positivos a nivel país, aunque el número de análisis procesados fue de solo 177 en las últimas 24 horas. Los nuevos casos aumentan a 415 la cifra total de afectados desde que se declarara la emergencia sanitaria en Uruguay, en tanto la cifra de fallecidos se mantiene en 6.
Este lunes se concretó el cierre total de todas las playas y espacios costeros de arroyos, ríos, lagos y lagunas del departamento de Maldonado que tienen acceso público. Las autoridades de la Intendencia advierten que pueden pedir apoyo a la fuerza pública de constatarse el incumplimiento de lo dispuesto.
El Intendente de Maldonado, Jesús Bentancur, en acuerdo con el Ministro de Defensa Nacional, Javier García, decidió cerrar los más de 100 kilómetros de playa que posee el departamento a partir de la jornada de este lunes 6 de abril. Se analiza que medidas se pueden tomar con quienes incumplan la resolución.