Este miércoles 1° de septiembre, quedarán habilitados para ingresar al país los extranjeros con propiedades en Uruguay y sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad. El trámite se deberá realizar únicamente a través de internet, incluyendo la presentación del esquema de vacunación contra el Covid-19 y un test PCR con resultado negativo realizado hasta 3 días antes del ingreso.

Con una positividad que cayó al 1% y sobre más de 9.700 test procesados en laboratorio, esta jornada se reportan 102 casos nuevos de Coronavirus, y por 9° día consecutivo bajaron las infecciones en curso en nuestro país.

Las versiones son encontradas: mientras para la Policía había una concentración de unas 500 personas, para el comercio había entre 4.000 y 5.000. Decenas de vecinos y conductores se quejaron de los embotellamientos producidos y otros defendieron este tipo de actividades con una alta convocatoria.

La vacunación contra el Covid-19 mantiene un ritmo muy alto en el departamento de Maldonado, el tercero con mayor población del país. Más del 70% de la población objetivo ya ha recibido las dos dosis de alguna de las vacunas que se están suministrando.

El acto de inauguración de la red de saneamiento, tendrá lugar el jueves 2 de septiembre, a la hora 12.00, con lo que se beneficiarán unas 530 personas que residen en los dos complejos de viviendas de Mevir, el primero inaugurado en 1989 y el segundo en 2017.

La Armada Nacional a través del Centro Coordinador de Búsqueda y Rescate en el Mar (MRCC), desde la tarde de este domingo despliega una intensa la búsqueda del tripulante del buque de bandera del Reino Unido “Ever Lifting” que cayó al mar a unas 13 millas de Piriápolis.

Por primera vez en muchos meses, en 10 departamentos no se reportaron nuevos casos en las últimas 24 horas. En tanto, se confirmaron 82 casos nuevos y dos fallecimientos ocurridos en Montevideo.

Este sábado por séptimo día consecutivo bajaron los casos activos en todo el país, así como particularmente en el departamento de Maldonado. Casi no hubo variantes en cuanto al personal de la salud que cursa la infección y quienes se encuentran asistidos en CTI.

El mismo confirma que podrán ingresar a nuestro país los extranjeros titulares de bienes, que deberán acreditar tal condición mediante un certificado emitido por un escribano habilitado en Uruguay o declaración jurada. Además, deberán estar vacunados contra el Covid-19, entre otras condiciones.

El dato fue aportado por el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, durante la serie de reuniones que mantuvo con autoridades y organizaciones sociales de este departamento, en el marco de un trabajo que procura conocer la realidad de cada uno de los territorios.

El informe de la pandemia de esta jornada, da cuenta que se reportaron 84 casos nuevos en 14 departamentos, al tiempo que se produjo un deceso, y bajó el número de pacientes asistidos en CTI y los que trabajan en la salud. Maldonado, por primera vez desde el martes 1° de diciembre del año pasado, no registró nuevos casos.

La Intendencia de Maldonado, a través del director general de Tránsito y Transporte, Juan Pígola propuso en el Congreso de Intendentes que se permita el ingreso al país de extranjeros que lleguen con sus vehículos y tengan la licencia de conducir vencida.

La Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), a través del Fondo de Desarrollo del Interior (FDI), incrementará este año, de 30% a 50%, el presupuesto para mantenimiento y compra de maquinaria, y destinará la mitad restante a inversiones. Se prevé financiar proyectos de infraestructura vial y desarrollo productivo por $ 172 millones en diferentes puntos del país.

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, llegó a Maldonado junto a su equipo de trabajo en el marco de una gira de análisis sobre las condiciones laborales en cada territorio. En ese marco sostuvo una extensa reunión con autoridades de la Intendencia, encabezadas por Enrique Antía.

El remate, largamente esperado, se concretó en el Centro Español de Maldonado y por momentos tuvo una importante puja. Finalmente, la empresa Zulamián Desarrollos Inmobiliarios -con varios emprendimientos en la zona-, se quedó con el cotizado predio y el último esqueleto del “boom” de la construcción en Punta del Este, ubicado sobre avenida Roosevelt.

banner adriana franco

 

WhatsApp GIF 2025 04 11 at 19.12.08