El director de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado (IDM), Juan Pígola, encabezó una reunión con representantes de la Jefatura de Policía, Policía Caminera y Prefectura, además de funcionarios de los distintos municipios, para coordinar las acciones preventivas y de control por la mencionada celebración.
Con las primeras luces naturales de este lunes 23 de agosto, se iniciará el peritaje de la aeronave argentina siniestrada en Sierra de las Ánimas el mediodía de este domingo, donde perdiera la vida la tripulación integrada por Kevin Alonso Raggio (piloto), de 27 años, y Franco Pamboukdjian Acevedo (copiloto), de 22.
Desde el Colegio de Abogados del Uruguay, desde el Parlamento y desde la propia comunidad, se rechaza la decisión de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), de cerrar el Juzgado de Paz de la ciudad de Piriápolis -entre otros en distintos puntos del país-, con lo que ahora todos los trámites deberán realizarse en la vecina Pan de Azúcar.
A nivel país se produjo una nueva baja de las infecciones en curso, en tanto aumentó levemente la cantidad de personas asistidas en CTI. En Maldonado por cuarta jornada consecutiva bajaron los casos activos.
(ÚLTIMA INFORMACIÓN - H. 18.10) El avión, un Piper PA-24-250 Comanche, se dirigía desde el aeropuerto argentino de San Fernando a Laguna del Sauce, cuando minutos antes del arribo desapareció de los radares y no llegó a destino. Unidades de la Fuerza Aérea localizaron restos del fuselaje en Sierra de las Animas, cerca de la localidad de Cerros Azules, sobre la hora 17.00. Los fallecidos tenían 27 y 22 años y eran de nacionalidad argentina.
Con una positividad similar a la del viernes, esta jornada se registró un sensible aumento de las infecciones en curso, así como de asistidos en CTI y afectados que trabajan en la salud. En Maldonado por segundo día consecutivo hubo una leve baja.
¿Se hacen inspecciones técnicas en torres que fueron construidas hace 40, 30 o 20 años sobre la costa de Punta del Este?. A partir de lo ocurrido recientemente en Miami, donde cayó una torre que provocó la muerte de unas 100 personas, en Maldonado se comienza a trabajar en un proyecto para generar algo que podría denominarse “Certificación Edilicia”.
Hubo un nuevo y leve aumento de las infecciones en curso respecto al jueves, en tanto, por otro lado sigue a la baja la cantidad de personas internadas en CTI. En Maldonado hubo solo 5 casos nuevos y volvieron a bajar los activos.
El legislador de Cabildo Abierto, elevó un pedido de informes vinculado a este tipo de ofrecimientos que se realizan por líneas telefónicas de Antel, utilizando datos personales; y otro, dirigido al BCU relativo a las maniobras fraudulentas con distintos tipos de tarjetas, entre otras, realizadas cada vez con más frecuencia.
El Sindicato Único de Especialistas Aeronáuticos (SUEA) denunció la compleja situación que están viviendo los aeropuertos de todo el país, ante la inminente apertura gradual de fronteras que tiene prevista el gobierno. Además de las carencias de equipamiento clave, sostiene que hay pocos recursos humanos.
Sobre casi 10.400 test procesados, este jueves se registraron 124 casos nuevos de Covid-19 con lo que no hubo variantes sustanciales en la positividad. En el departamento de Maldonado, después de dos días de aumento de los casos, se produjo una nueva baja.
En el marco de la reunión del Comité Técnico Coordinador de Políticas de Atención y Protección a Víctimas y Testigos de los Delitos, fue presentado un informe evaluativo del trabajo de la Unidad de Víctimas y Testigos de la Fiscalía (UVyT), en el que se da cuenta que desde 2017 han sido atendidas 10.000 víctimas y testigos.
Este miércoles, además, hubo una leve suba de los nuevos casos aunque la positividad respecto a días anteriores no tuvo demasiadas variantes. En Maldonado, por segunda jornada consecutiva subieron las infecciones en curso.
Asimismo, durante los días previos habrá distribución de material informativo sobre la importancia de respetar los protocolos sanitarios así como las normas de tránsito.
Con la presencia del secretario general de la intendencia Luis Eduardo Pereira; el gerente general de República Afisa Jorge Castiglioni y el corredor de bolsa Federico Bozzolo (socio Renmax), se llevó a cabo en Montevideo la presentación informativa del Fideicomiso Financiero Maldonado 1.