El proceso de traspaso se realiza en dos etapas y en forma progresiva, para completarse en 2022, y contempla un largo anhelo de distintas administraciones de la Intendencia de Maldonado que, se hacía cargo de la misma hasta el límite con el departamento de Lavalleja.

Con una positividad estabilizada en el 2%, esta jornada volvieron a bajar las infecciones en curso a nivel país, así como la cantidad de personas asistidas en CTI. En Maldonado, después de varios meses, la cantidad de casos activos es inferior a cien.

El número de participantes en la capacitación que se brindará, será acotado para poder hacer un control adecuado del funcionamiento posterior del plan, que puede en el futuro ser ampliado.

De acuerdo a lo resuelto por la SCJ, la medida se toma para racionalizar los recursos humanos, ya que los datos estadísticos e inspecciones indican que la demanda puede ser atendida por las otras dos sedes de la materia.

Desde el viernes a la noche y durante todo el fin de semana, distintos equipos inspectivos de Tránsito de la Intendencia de Maldonado, implementaron controles en distintas zonas del departamento, durante las cuales se constataron decenas de irregularidades tanto en vehículos como en conductores.

El martes 10 de noviembre del año pasado se habían registrado 60 casos nuevos de Covid-19 sobre un número bastante similar al de este domingo de test procesados. Por otra parte, hay que lamentar solamente 2 decesos en las últimas 24 horas.

Hasta la jornada del sábado, había en nuestro país 43 casos de la variante “Delta” de Covid-19, según fuentes del Ministerio de Salud Pública. Dos de los casos se registraban en el departamento de Maldonado.

El edil (s) Gonzalo Soria, del Partido Nacional, destacó el trabajo que se realiza en las policlínicas municipales de Maldonado, dependientes de la dirección de Salud de la Intendencia Departamental, en el combate a la pandemia. Asimismo, repasó el apoyo integral que la administración está brindando para contener el Covid-19.

Los datos de la pandemia correspondientes al último día de julio, vuelven a ser positivos, ya que sigue bajando el total de casos activos en todo, así como el de personas que son asistidas en CTI. En Maldonado, después de 47 días consecutivos de baja, no hubo variantes.

El 2° Congreso Latinoamericano de Motos, que reúne a empresarios de toda Latinoamérica vinculados al sector, con el objetivo de construir el motociclismo del futuro, se realizará del 27 al 29 de octubre de este año, en el Hotel Enjoy de Punta del Este.

Mientras la positividad se mantiene como a lo largo de los últimos días, los casos activos siguen a la baja a nivel país, al igual que el número de pacientes asistidos en CTI y afectados que trabajan en la salud. Por otro lado, se deben lamentar 7 fallecimientos.

La campaña de vacunación contra el Covid-19 en el departamento de Maldonado sigue arrojando resultados positivos, como consecuencia de una muy aceitada organización de la campaña, y de una gran respuesta de la población.

Sin mayores variantes en la positividad respecto a los días anteriores, en las últimas 24 horas se sumaron 226 casos nuevos de Covid-19 y 3 fallecimientos, en tanto, sigue a la baja la cantidad de personas que se asisten en CTI.

La Intendencia de Maldonado (IDM) suscribió este jueves dos acuerdos con el Ministerio de Defensa Nacional, que por un lado permitirán capacitar a personal de la Armada en resucitación cardíaca y a los guardavidas en rescates en altamar, entre otras cosas. Además se incorporará una aplicación para para que sea utilizada por todos quienes ingresen al mar a realizar cualquier deporte.

El establecimiento, que se encuentra cerrado desde el viernes 26 de marzo, trabaja con el objetivo de reabrir sus instalaciones, en tanto nuevamente expresa su apoyo a la comunidad poniéndose a disposición ante un eventual programa de vacunación a extranjeros.

banner adriana franco

 

WhatsApp GIF 2025 04 11 at 19.12.08